La coincidencia de fechas con las elecciones municipales y autonómicas del 24M, puede dar lugar a que este 25 de mayo, más allá de la conmemoración “oficialista”, vaya a pasar desapercibido y sin las reivindicaciones colectivas que distintas organizaciones venían celebrando otros años.
No obstante, Asturias Laica, junto con otros colectivos, seguirá trabajando para que algún día se reconozca esa fecha como el día festivo oficial de la Comunidad Autónoma de Asturias.
¿ Y por qué el 25 de mayo?
Un 25 de mayo de 1808, con el poder central en manos de los franceses, Asturias declara la guerra a Napoleón. La Junta Suprema del Principado se declara soberana, reconoce la soberanía popular, organiza un ejército y envía embajadores a Inglaterra.
«La Junta asturiana, la primera que se creó, ofrece rasgos de especial interés. Aunque la Junta inicial tiene características comunes con las que se crearán en el resto de España, desde el 28 de mayo, cuando se reúne de nuevo la Junta General del Principado, se convertirá en una institución que combina una doble legitimidad, la que procede de la voluntad popular, que le permite asumir la soberanía, y la de ser un órgano ―constitucional-, que le proporcionará argumentos para reivindicar una amplia autonomía incluso después de constituida la Junta Central. Fue, quizá, la única que se sintió legitimada para legislar -no solo para elaborar normas nuevas, sino para cambiar las leyes establecidas- y conservó la soberanía hasta el mes de abril de 1809»
Soberanía y Derechos Constitucionales: La Junta Suprema de Asturias (1808-1809). Francisco Carantoña Read the rest of this entry »