Acontece que no es poco | El frustrado homenaje a José Maldonado, último presidente de la República

febrero 17, 2022

_____________

Maldonado tumba

Tumba de José Maldonado en el cementerio de La Espina

Cadena SER, Acontece que no es poco, 17 de febrero de 2022

“El 11 de febrero de 1985 murió el asturiano José Maldonado, último presidente de la República española, aunque lo fue en el exilio durante la dictadura franquista. Contamos su historia… Con Nieves Concostrina.

Nieves Concostrina introduce brevemente quién fue y qué significó José Maldonado para recordar cómo en el último homenaje, institucional por cierto, organizado por el Gobierno de Asturias, el arzobispo de Oviedo prohibió la entrada al cementerio al que solo permitió acceder para depositar unas flores.

-“¿Con qué argumentos se impide un homenaje a una persona que ha sido alcalde, ministro, presidente de la República…?

No hacen falta argumentos, lo que hace falta es conocer al personaje, y cuando conoces al personaje lo entiendes todo

Y quién es el personaje, Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo, un fanático….

No olvida otra prohibición, en 2017, en el homenaje del Ateneo Republicano de Asturias en el que se dejó acceder al cementerio pero se prohibió la colocación de una placa, precisamente la que se apoyó en su tumba durante aquel homenaje y que se ve en el podcast.

Audio-Video

Read the rest of this entry »

Homenaje a José Maldonado 2022

febrero 12, 2022

Cuando se cumplen 37 años de su muerte el Gobierno del Principado organizó un acto de homenaje al último presidente de la República en el exilio el tinense José Maldonado. Por la tarde tendrían lugar los actos organizados por el Ateneo Republicano de Asturias.

12 de febrero de 2022

37 años después de su muerte, el Gobierno de Asturias con la participación de los alcaldes de Salas y Tineo, y de asociaciones memorialistas (Fundación José Maldonado y Ateneo Republicano de Asturias), honró a Maldonado, el último presidente en el exilio de la Segunda República.

El homenaje, previsto para celebrarse en el interior del cementerio (de ahí que se limitara la asistencia a dos personas por organización), tuvo que hacerse en el exterior ante la negativa del arzobispo a que se hiciera en el mismo cementerio al que únicamente permitió acceso para la ofrenda floral.

Allí, a la entrada se congregaron medio centenar de personas en un acto en el que estuvieron bien presentes símbolos y banderas republicanas, también la placa que en el homenaje de ARA en 2017 el arzobispo impidió colocar el los muros del cementerio.

La consejera de Presidencia, Rita Camblor, participó, en representación del Gobierno del Principado, en el cementerio de La Espina (Salas) en el homenaje al último presidente del Gobierno de la República en el exilio. Durante el acto entregó placas conmemorativas al presidente de la Fundación José Maldonado, Pedro Vila, al presidente del Ateneo Republicano de Asturias, Alejandro Villa, al alcalde de Tineo (concejo natal de José Maldonado), José Ramón Feito, y a un portavoz de la familia, José Antonio González.

Read the rest of this entry »

El Arzobispado de Oviedo interfiere de nuevo en el homenaje a José Maldonado, último presidente de la República en el exilio.

febrero 10, 2022

El Arzobispado impide que el homenaje se celebre dentro del cementerio de La Espina

José Maldonado, en el Campo San Francisco de Oviedo, en 1984, meses antes de su fallecimiento.

________________________

10 de febrero de 2022

Si en 2017 el arzobispo de Oviedo no dio permiso para colocar una placa en el muro del cementerio de La Espina donde está enterrado el último presidente de la República en el exilio, el asturiano José Maldonado, en 2022 ha vuelto a poner trabas al homenaje que el Gobierno de Asturias ha programado para este viernes 11 cuando se cumplen 37 años de su fallecimiento (11 de febrero de 1985) en Oviedo.

El homenaje institucional del Gobierno de Asturias se iba inicialmente, y así se recoge en las invitaciones enviadas a entidades memorialistas, en el cementerio de La Espina, en el que el acto de homenaje concluiría con una ofrenda floral.

Pues bien, el arzobispo no autoriza lo que considera un acto político en el cementerio y únicamente permite la ofrenda floral en su tumba, lo que obliga a celebrar el homenaje, excepción hecha de la ofrenda, en el exterior del cementerio.

Poco más que comentar ante una nueva interpretación de lo que es un acto político (desde el ala más ultraderechista del episcopado) por quien no pierde ocasión de intervenir permanentemente en política en sus homilías, en sus cartas semanales o cada 8 de septiembre.

[Homenaje de ARA](1)

______________

Así recogía La Nueva España la noticia

Read the rest of this entry »

El Arzobispado de Oviedo rechaza colocar una placa en La Espina al último presidente de la República

enero 29, 2021

Cementerio de La Espina, Salas

En febrero de 2017 llegó la primera negativa del Arzobispado a que en la tapia del cementerio de la Espina, donde está enterrado, se colocara una placa que recordara la figura del último presidente de la República, fallecido en Oviedo en 1985,  José Maldonado. Entonces, a pesar de ello y de las inclemencias del tiempo, alrededor de doscientas personas, convocadas por el Ateneo Republicano, se reunieron allí para rendir un emotivo homenaje a un ciudadano íntegro,a un hombre “entrañable, honesto, ejemplo de ética política”, como recordaría su sobrina nieta Conchita F. Maldonado, y “paradigma de la dignidad, la honradez, el sacrificio y el compromiso de la cosa pública”, que escribiría Leopoldo Tolívar.

Ahora ha vuelto a hacerlo.

La Voz de Trubia, 29 de enero de 2021

El Arzobispado de Oviedo, a través de la Vicaría General, ha rechazado la petición del Principado de colocar una placa conmemorativa en los muros del cementerio de La Espina en memoria de José Maldonado, último presidente de la República en el exilio, y que descansa en el camposanto salense. La consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha informado de la negativa de la Iglesia asturiana al diputado de Podemos Rafael Palacios, que había planteado la propuesta como pregunta parlamentaria, a iniciativa del Ateneo Republicano.

Camblor señala que el cementerio es de propiedad privada, de la iglesia, y que no pueden colocar la placa sin el permiso de los propietarios, ya que «el marco legal en el que nos movemos no establece derecho de la Administración a actuación alguna en propiedades privadas, salvo exhumaciones, retirada de símbolos de enaltecimiento del franquismo y bienes con declaración de Lugar de Memoria. Concretamente el cementerio de La Espina no cumple ninguno de los supuestos anteriores», señala la respuesta parlamentaria. «Este Gobierno es sensible a nuestra memoria y creemos que la figura de José Maldonado merece reconocimiento histórico», añade Camblor, que destaca que la pandemia ha impedido «celebrar un acto acorde con la importancia de la persona homenajeada». Read the rest of this entry »