Homenaje a los héroes que un 25 de mayo de 1808 proclamaron el pueblo soberano. Oviedo 2022

12:00 horas, C/ Altamirano, esquina Cimadevilla, Oviedo

_________________

Asturias Laica, 19 de mayo de 2022

Un año más el Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica, con la colaboración del Ateneo Obrero de Gijón, Socialismo y República de Asturias y Asturias Socialista, organizan una ofrenda floral ante la placa, colocada por el Ayto. de Oviedo en el primer centenario del alzamiento de Asturias contra Napoleón y recientemente re-colocada tras más de once meses de restauración, en la calle Altamirano. La placa recuerda el alzamiento del 9 de mayo de 1808 contra las tropas de Napoleón: Una lista de apellidos de patriotas masculinos y dos nombres de mujeres destacados: Joaquina Bobela (Oviedo, 1759-1844) y Marica Andallón (Oviedo, 1764-1848), heroínas, que cuentan con sendas calles en la ciudad.

Con el sencillo acto de una ofrenda floral se rinde homenaje a quienes tras la llegada el 9 de mayo de las primeras noticias de la masacre del 2 de mayo en Madrid, protagonizaron un motín popular que desembocaría en que la noche del 24 al 25 de mayo la Junta General de Asturias se transforme en Junta Suprema emanada de la voluntad popular, que reconoce la plena soberanía popular, que declara la guerra a Francia, y que envía, además, delegados a Inglaterra para negociar una alianza contra Napoleón.

“Pocas efemérides de la historia de Asturies tienen tanta significación como el 25 de mayo de 1808. La decisión adoptada aquel día en Uviéu de instituir «una Suprema Junta de Gobierno con todas las atribuciones de la Soberanía», con el fin de organizar la resistencia frente al invasor francés, implica un momento constituyente de Asturies como sujeto político”, señalaría el historiador Javier Cubero en un artículo publicado en La Nueva España.

Fecha tan significativa, pues, (y así se barajó cuando se elaboró el Estatuto de Autonomía de Asturias), habría cabido esperar que fuera a su vez el Día de la Comunidad, y no el día 8, día de la virgen de Covadonga, mezcla de lo político y lo religioso (que se hace evidente cada año con la presencia del presidente autonómico en la misa de Covadonga). Por ello, al homenaje se suma la reivindicación, una vez más, de que el 25 de mayo sea el Día de Asturias, el día de la comunidad, separando lo religioso de lo civil, como se había propuesto hace ya más de 40 años.

Cartel

______________

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: