La ambiciosa iniciativa de crear una Red de Municipios por un Estado Laico se aprobó en Junta Directiva de Europa Laica a finales de septiembre de 2015, se presentó a los medios en Santiago de Compostela en noviembre de ese mismo año y se puso en marcha en enero de 2016. Con ella se trataba de cultivar “la potenciación de los servicios públicos como universales, vinculados a un principio indisociable de la democracia como es el laicismo”, tal como explica el presidente de Europa Laica, Antonio Gómez Movellán en InfoLibre.
A esa iniciativa se han sumado, por el momento, una veintena de Ayuntamientos, siete de ellos en Asturias: Oviedo, Gijón -donde se aprobó hace unos días la elaboración de un Reglamento Orgánico de Laicidad-, Avilés, Mieres, Langreo, Noreña y Castrillón. Sin embargo, muchos ayuntamientos con gobiernos de izquierdas, han visto como sus regidores han seguido presidiendo este verano actos religiosos, fundamentalmente católicos, como ofrendas, procesiones o misas.
Alcaldes progresistas al frente de la procesión: : la batalla municipal por la laicidad no termina de arrancar
Sabela Rodríguez Álvarez, Infolibre, 16 de agosto de 2018

Manuela Carmena, actos religioso d ela festividad de lña Virgen de la Paloma 2018 / Diario del Ayto. de Madrid
Las elecciones municipales de 2015 trajeron consigo un sustancial cambio en el lienzo político. La llegada de los bautizados como ayuntamientos del cambio propició una eclosión de promesas y expectativas. Uno de aquellos cambios que abanderaban los nuevos líderes que arribaron a las instituciones fue el de la laicidad institucional. Con el fin de hacer de esta pretensión una realidad, se crea en 2015, de mano de la organización Europa Laica, la Red de Municipios por un Estado Laico. Tres años después, sin embargo, la iniciativa parece estancada y aunque sí existen ayuntamientos que han dado el paso, gran parte de las propuestas que estaban sobre la mesa no han cristalizado.
“En el ámbito de los colectivos y asociaciones laicistas y del librepensamiento también se generaron enormes expectativas de un posible cambio, para ganar complicidades con la laicidad y, en este caso, de apoyo a la construcción de un Estado laico, desde la base municipal”, sostiene Europa Laica en su página web. Por este motivo, y “con la finalidad de ir rompiendo con una inercia institucional cripto-católica, heredera del nacional-catolicismo de la dictadura”, la plataforma lanza “casi inmediatamente una propuesta de creación de una Red de Municipios por un Estado Laico”. Lee el resto de esta entrada »