______________

______________________
Albert Sanchís, Magnet, 3 de marzo de 2022
¿Puede el estado hacerte más religioso? Es la pregunta que Turquía lleva haciéndose durante las últimas décadas. El país ha sido gobernado durante años por un partido inmerso en el Islam político. Hace unos meses, diferentes encuestas sobre las creencias personales se hacían eco de un hallazgo que ha hecho que los gobernantes del país se lleven las manos a la cabeza: los niveles de religiosidad disminuyeron durante su régimen.
El cambio no es sísmico y surge un debate creciente de a dónde se dirige el país en los próximos años.
Evidencia de la experiencia turca
Una investigación llevada a cabo por Murat Çokgezen, del Departamento de Investigación Económica de la Universidad de Marmara, se propuso evaluar el impacto de la política de islamización de dos décadas llevada a cabo por el partido pro-islamista, que llegó al poder en 2002 en Turquía, sobre las actitudes de los turcos hacia los valores religiosos, las prácticas religiosas y el clero.
En este sentido, se examinó cómo la importancia de la religión, la frecuencia de ir a las mezquitas y la confianza en el clero han cambiado entre los musulmanes turcos entre 2002 y 2018, utilizando datos de la Encuesta Mundial de Valores. Las conclusiones de aquel estudio indican una reducción en la creencia en Dios, la asistencia a las mezquitas y la confianza, lo que implica el fracaso de la política de islamización.
Read the rest of this entry »