La demanda de publicidad de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica tiene ya un largo recorrido.

Andrés Valentín
Andrés Valentín, Noticias de Navarra, 119 de diciembre de 2020
La demanda de publicidad de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica tiene ya un largo recorrido.
El 9 de febrero de 2017, la coordinadora Recuperando registra en el Congreso de los Diputados dos iniciativas parlamentarias. Una de ellas demanda que el Congreso recabe el listado de los bienes inmatriculados por la Iglesia católica al amparo del derogado art. 206 de la Ley Hipotecaria.
El 4 de abril de 2017, la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprueba una PNL, por la que se reclama al Gobierno que, en el plazo improrrogable de seis meses, elabore un estudio en el que se recojan todos aquellos bienes que desde 1998 han sido inmatriculados a favor de la Iglesia católica.
El 25 de abril de 2017, el Ministerio de Justicia solicita al decano-presidente del Colegio de Registradores la relación de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica a partir de 1998. Esta solicitud es finalmente atendida el 5 de febrero de 2018. Es decir, el Gobierno dispone de la información solicitada sobre las inmatriculaciones desde primeros de 2018. Es más, nos consta que también dispone del listado de las realizadas con anterioridad.
El 2 de agosto de 2018, el Gobierno del PSOE responde a una pregunta parlamentaria en los siguientes términos: “El Ministerio de Justicia se encuentra en estos momentos procesando los datos para la realización del listado de bienes inmatriculados y se prevé que una vez finalizado se proceda a su publicación”, ocultando que dispone de ese listado desde el mes de febrero. Read the rest of this entry »