Una placa en Gijón rinde homenaje a Rafael del Riego y la Constitución de 1812

diciembre 30, 2020

Esta mañana en Gijón. Plaza del General Riego

30 de diciembre de 2020

En el Pleno del Ayuntamiento de Gijón del 15 de octubre, Juan Chaves (Podemos-Equo) presentaba un ruego para que en la plaza del General Riego en Gijón, se colocara una placa que contara su historia y que sirviera  de conmemoración de los 200 años de la reinstauración de la constitución española de 1812.

“La aportación del Trienio Liberal, que se inició con el pronunciamiento del asturiano Riego, a nuestra sociedad es indudable. Además de abolir la Inquisición, se abolieron privilegios fiscales de la iglesia, se promulgó el primer código penal español eliminando la arbitrariedad de los tribunales que existía hasta ese momento y se hizo la primera división provincial, bastante similar a la actual. Fue la etapa en la que se sentaron las bases de la modernización de España”, señalaría en la nota de prensa el grupo municipal

Audio ruego (Vídeo)
Fuente: Pleno 15 de octubre de 2020

El ruego se tomaría en consideración  y esta mañana tuvo lugar el acto público de homenaje al general Rafael del Riego y Flórez, el militar y político liberal asturiano que lideró el levantamiento contra el absolutismo de de Fernando VII e impulsó la reinstauración de la Constitución de 1812.  El homenaje, sencillo y breve dada la situación, consistió en la colocación de una placa en la plaza que lleva su nombre. Read the rest of this entry »


El Gobierno no cumple su promesa de “reforma fiscal” para que la Iglesia pague el IBI

diciembre 30, 2020

Julio Montes repasa en la ‘Maldita Hemeroteca’ las declaraciones del Gobierno en relación a la reforma fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles del que está exento la Iglesia y acabar con las inmatriculaciones.

Maldita Hemeroteca: El Gobierno no cumple su promesa de "reforma fiscal" para que la Iglesia pague el IBI

Congreso de los Diputados

Onda Cero, 30 de diciembre de 2020

Audio

La Justicia ha tumbado la resolución del Consejo de Transparencia que obligaba al Gobierno a publicar la lista de los bienes inmatriculados por la Iglesia, es decir, esas cerca de 30.000 fincas y edificios que la Iglesia registró como propios sin tener que demostrar los derechos de propiedad.

Pedro Sánchez pidió en el Congreso de los Diputados en 2017 que se llevara a cabo un estudio para saber qué bienes eran estos y así “acabar con las inmatriculaciones de la Iglesia”. Además, solicitó “una reforma fiscal donde la iglesia pague el Impuesto de Bienes Inmuebles”.

También, en su discurso de investidura indicó: “En un Estado aconfesional no tiene sentido que ninguna confesión se sitúe por encima de la ley. El Gobierno realizará las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes que hayan sido matriculados indebidamente por la Iglesia”.

Sus socios de Gobierno, Unidas Podemos, también llevó en su programa electoral eliminar la exención del IBI para la Iglesia, medida que, además, forma parte del acuerdo de Gobierno.