Quienes firman el manifiesto apoyan a la feminista condenada recientemente por la “procesión del “chumino rebelde” y reclaman la abolición del delito de ofensa contra los sentimientos religiosos

Málaga 2013 / Fuente
Candela Choclán, Público, 2 de diciembre de 20202
La existencia en el Código Penal del delito de ofensas a los sentimientos religiosos sigue permitiendo que se presenten denuncias ante los tribunales contra quienes satirizan sobre asuntos religiosos. El enfrentamiento entre este delito y la libertad de expresión ha llevado a sentarse en el banquillo a artistas, raperos y humoristas.
El último caso es el de la feminista condenada por la procesión del chumino rebelde, en la que exhibieron la imagen de una vulva de plástico ataviada como si fuera una virgen durante la manifestación del Día de la Mujer el 8 de marzo de 2013 en Málaga. Un hecho que ha llevado a un colectivo de intelectuales, desde catedráticos de Derecho a escritores y artistas ,a firmar un manifiesto por la derogación del delito de ofensa contra los sentimientos religiosos.
Los firmantes critican la sentencia de la mujer acusada de participar en la llamada Gran Procesión del Santo Chumino Rebelde por la que el pasado 23 de noviembre se dictaminó una pena de nueve meses de multa con una cuota diaria de 10 euros por un delito contra los sentimientos religiosos y el pago de las costas del procedimiento judicial.
“No puede considerarse amparada en la libertad de expresión la conducta de la acusada, pues resulta de los hechos probados que llevó a cabo actos gravemente ofensivos y vejatorios para los sentimientos de los católicos, con publicidad y que no se justifican por su desacuerdo con las ideas de la iglesia católica acerca de la reforma de la ley del aborto, hecho en el que la acusada se ampara”, señala la sentencia. Read the rest of this entry »