“La gran preocupación de la jerarquía es mantener privilegios”, opina Tamayo, que detecta sintonía ideológica del episcopado con Vox y el lobby integrista

El teólogo Juan José Tamayo / JJT
Ángel Munárriz, InfoLibre, 12 de diciembre de 2020
Tras la calidez de su trato y el uso melodioso de las palabras, se esconde un pensador radical en Juan José Tamayo (Amusco, Palencia, 1946), el teólogo crítico con mayor repercusión de España, que alza la voz para reivindicar la necesidad de la herejía. Alarmado por el auge del “cristoneofascismo”, la alianza entre derecha extrema e integrismo religioso que se extiende por Occidente poniendo en la diana al feminismo y la diversidad, Tamayo trae bajo el brazo La Internacional del odio, un ensayo escrito durante la reclusión, editado por Icaria y del que infoLibre ha publicado un adelanto. Con una visión de dios en las antítesis del catecismo del padre Astete, Tamayo salpica su discurso de citas de Pablo de Tarso –opórtet et haéreses esse, es decir, conviene que haya herejes–, de Boaventura de Sousa –”Si Dios fuera activista por los derechos humanos, sería anticapitalista”–, de Mary Daly –”Si Dios es varón, el varón es Dios”– y hasta de José Saramago, del que conserva como un tesoro una anécdota al pie de la Giralda.
Tamayo, que también ha culminado una investigación sobre el religioso español Pedro Casaldáliga, es licenciado en Teología por la Universidad de Comillas y doctor por la Pontificia de Salamanca (1976), además de profesor emérito de la Cátedra de Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid. Conferenciante internacional y profesor invitado en universidades de medio mundo, es secretario general de la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XIII, que trata de mantener vivo el legado intelectual del Concilio Vaticano II en una Iglesia, la española, que tiende al conservadurismo. En esta entrevista, Tamayo pone bajo el foco el fenómeno “cristoneofascista” en España y Latinoamérica, expresa sus abismales diferencias con la jerarquía española y repasa los episodios de censura de una trayectoria en la que se ha topado tanto con el Tribunal de Orden Público (TOP) como con la Congregación para la Doctrina de la Fe. “Desde muchacho he tenido siempre la censura en los talones”, afirma Tamayo, que dedica el libro a sus dos hijos, librero y periodista. Read the rest of this entry »