El Congreso considera que la cena de navidad a los pobres propuesta por el padre Ángel no vulnera la aconfesionalidad, y que el negarla si lo hubiese hecho

diciembre 16, 2020

Respuesta a la carta enviada por Europa Laica denunciando que el Congreso participe en un acto de caridad católica humillando a las personas empobrecidas y pidiendo la suspensión de la iniciativa del Padre Ángel

 Europa Laica – Laicismo.org, 16 de diciembre de 2020

El director del Gabinete de la Presidencia del Congreso de Diputados ha respondido a la carta de Europa Laica denunciando la participación de esta institución en la cena de navidad organizada por el padre Ángel y su organización Mensajeros de la Paz.

He aquí la respuesta:

«Estimado señor:

Se ha recibido en el Gabinete de la Presidencia del Congreso su comunicación del día 9 de diciembre por la que trasladan la opinión de la Asociación respecto de un evento organizado por el Congreso de los Diputados con objeto de repartir alimentos a personas en situación de pobreza.

En relación con este asunto, les puedo informar de que la Mesa del Congreso, en su reunión del día 4, conoció y aprobó la propuesta de la Asociación Mensajeros de la Paz para que el Congreso colabore en la celebración de la tradicional cena solidaria de Nochebuena ofrecida a personas sin recursos que, como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia, se limitará en esta ocasión a la entrega de una cena a dichas personas.

Ni en la propuesta de la asociación ni en el acuerdo de la Mesa se ha incluido, en opinión de sus miembros, ninguna actuación que pueda considerarse un obstáculo al reconocimiento de derechos o a la defensa del Estado social, y mucho menos entenderse como contraria al derecho a la libertad religiosa o a los deberes de neutralidad derivados del artículo 16 de la Constitución. Por el contrario, sí se opondría a tales derechos y valores constitucionales la consideración de las creencias de los organizadores como requisito o impedimento para autorizar un acto como el propuesto. Read the rest of this entry »


El exjefe de la Policía afirma que Fernández Díaz le llamaba para interceder por “altos cargos religiosos”

diciembre 16, 2020

Eugenio Pino desvela el interés del exministro por hacerle llegar peticiones que provenían de la Iglesia

Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior, a su llegada a la Audiencia Nacional, el pasado 13 de noviembre / JUAN CARLOS ROJAS / GTRES

J. Gálvez | Óscar López-Fonseca, El País, 16 de diciembre de 2020

El jefe operativo de la Policía Nacional durante el Gobierno de Mariano Rajoy (PP), Eugenio Pino, desveló este lunes que Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior, le llamaba personalmente para transmitirle peticiones que le hacían “altos cargos religiosos” cuando ocupaba la cartera. Así lo contó el comisario, a preguntas de la Fiscalía, durante su declaración como imputado en la Audiencia Nacional por la conocida como Operación Kitchen, la trama parapolicial urdida en 2013 para espiar al extesorero popular Luis Bárcenas con el presunto objetivo de arrebatarle documentos comprometedores para destacados dirigentes de la formación conservadora.

Pino, jubilado desde 2016, aportó este detalle cuando el ministerio público le interrogaba sobre los cargos políticos que estaban al tanto del despliegue del seguimiento a Bárcenas, según relatan varias fuentes jurídicas presentes en la declaración. La Fiscalía quería saber qué relación tenía con el ministro, que se encuentra imputado. El juez Manuel García-Castellón señaló en un auto que “Interior fue el centro desde el que se desarrolló” toda la trama —varios mensajes interceptados a su antiguo número dos, cuya autoría niega Fernández Díaz, lo señalan—.

En este sentido, el exjefe de la Policía se escudó este lunes en que “nunca” habló de la llamada Operación Kitchen con el entonces máximo responsable de Interior, y alegó que su relación se limitaba a que este le “llamaba de vez en cuando, con asuntos de tipo… Digamos especial”. “Nada operativo”, apostilló, antes de fijar el tiro: “Si había un alto cargo religioso que pedía una serie de cosas, a lo mejor me lo decía a mí”. Pino fue señalado en 2017 por el dictamen de la comisión de investigación del Congreso como el muñidor de la brigada patriótica que, en la etapa de Fernández Díaz como ministro, se dedicó a “obstaculizar la investigación de los escándalos de corrupción que afectaban al PP” y perseguir a los “adversarios políticos”. Read the rest of this entry »