Inmatriculaciones eclesiásticas: un escándalo oculto

noviembre 4, 2022

________

Performance que junto a la lectura de un Manifiesto pusieron punto y final a las Jornadas de Redes Cristianas

_________

Ricardo Gayol, La Nueva España, 4 de noviembre de 2022

Los pasados 23 y 24 de octubre se celebraron en Madrid las Jornadas sobre Inmatriculaciones organizadas por el movimiento Redes Cristianas en colaboración con la organización Europa Laica y la Asociación Recuperando, entidad que viene trabajando en los últimos años por la recuperación del patrimonio histórico de nuestro país apropiado indebidamente por la jerarquía católica española. Tres mesas redondas de debate sobre la materia y una concentración final frente a la catedral de la Almudena, con una expresión dramática muy creativa sobre el fenómeno de las inmatriculaciones, pusieron sobre el tapete un asunto escabroso de nuestra historia reciente, dentro de las relaciones siempre sinuosas entre la Iglesia Católica y los gobiernos de distinto signo.

Nadie se sorprende de que el nacionalcatolicismo reinante durante el Régimen franquista diera lugar a una tolerancia injustificada por parte del Estado respecto a los abusos de la jerarquía en la usurpación de bienes públicos. Así vino sucediendo tras la legislación de 1946 hasta la aprobación de la Constitución de 1978. Pero sí resulta más extraño que, después de declararse la aconfesionalidad del Estado español, no hubiera habido una revisión contundente de esa situación.

Read the rest of this entry »

La mala memoria de la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas)

noviembre 4, 2022

“Un grupo ultracatólico utiliza a los muertos de la Guerra Civil para arremeter contra la Ley de Memoria Democrática. La Asociación Católica de Propagandistas(1), una de las más potentes dentro de la derecha ultraconservadora española, ha lanzado una campaña en las calles de 40 ciudades en la que reivindica a los mártires que “han muerto perdonando a sus verdugos” (artículo de El Diario)

Uno de los carteles de la campaña de ACdeP

José Lorenzo, Religión Digital, 4 de diciembre de 2022

A veces, el don de la oportunidad de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) resulta, cuanto menos, cuestionable y es difícil disipar la sospecha de la mera excusa oportunista con la que seguir engordando un particular agitprop neofascista y neoconfesional. Y ya no es solo por homenajear a Benedicto XVI por su 95 cumpleaños casi siete meses más tarde con un plantel de oradores formado por algunos de los eclesiásticos más refractarios al papa Francisco. No, no.

Ahora, acaba de instalar en las marquesinas de más de 40 ciudades unos carteles “en memoria de los mártires de la persecución religiosa en España”, y lo hace coincidiendo con el anuncio de la diócesis de Barbastro-Monzón de que abrirá la causa de beatificación de 252 mártires de la Guerra Civil española este domingo 6 de noviembre, fiesta de los Santos Mártires de la Persecución Religiosa del siglo XX en España, por si alguien va perdiendo la memoria…

Una causa de la que su obispo, Ángel Pérez Pueyo, muy probablemente se haga eco con sincera devoción en la misa que, presidida por él, Televisión Española retransmitirá ese día, dentro de los programas religiosos que el Estado firmó hace más de tres décadas (en pleno gobierno socialista) con todas las confesiones de notorio arraigo en España.

Read the rest of this entry »

El obispo Munilla “orando ante un abortorio en Alicante”/ COMUNICADO de Alicante Laica

noviembre 4, 2022

Twitter del obispo Munilla / La foto ilustraba la información: “El obispo Munilla se planta en una clínica de Alicante para encumbrar a agitadores ultras contra el derecho al aborto“, publicada en El Diario

____

Comunicado de Alicante Laica
4 de noviembre de 2022

La ONG antiabortista “40 días por la vida” se ha manifestado este miércoles  2 de noviembre frente a una clínica ginecológica que practica interrupciones voluntarias del embarazo.

En el aquelarre intimidatorio que lleva a cabo la organización convocante ha participado el Obispo de Alicante-Orihuela José Ignacio Munilla.

Causa sonrojo la preocupación que manifiesta por futuros seres todavía no nacidos y su derecho a la vida. Esa pasión podía volcarla en defender a los niños ya nacidos de la voracidad sexual de sus colegas de profesión.

Curas y obispos deberían tener cuidado y no mezclarse con organizaciones que ya han recibido sentencias para impedir que se manifiesten a menos de 100 metros de las clínicas.  Esas manifestaciones provocan dolor, desasosiego e intimidación a las mujeres y a las trabajadoras y los trabajadores de las clínicas.

Los jueces juzgarán pero parece que esta organización es reincidente en una supuesta desobediencia a las resoluciones judiciales. Salvo que lo dictado en el País Vasco y Cataluña no sirva para Alicante y el resto del territorio nacional.

Read the rest of this entry »