________

_________
Ricardo Gayol, La Nueva España, 4 de noviembre de 2022
Los pasados 23 y 24 de octubre se celebraron en Madrid las Jornadas sobre Inmatriculaciones organizadas por el movimiento Redes Cristianas en colaboración con la organización Europa Laica y la Asociación Recuperando, entidad que viene trabajando en los últimos años por la recuperación del patrimonio histórico de nuestro país apropiado indebidamente por la jerarquía católica española. Tres mesas redondas de debate sobre la materia y una concentración final frente a la catedral de la Almudena, con una expresión dramática muy creativa sobre el fenómeno de las inmatriculaciones, pusieron sobre el tapete un asunto escabroso de nuestra historia reciente, dentro de las relaciones siempre sinuosas entre la Iglesia Católica y los gobiernos de distinto signo.
Nadie se sorprende de que el nacionalcatolicismo reinante durante el Régimen franquista diera lugar a una tolerancia injustificada por parte del Estado respecto a los abusos de la jerarquía en la usurpación de bienes públicos. Así vino sucediendo tras la legislación de 1946 hasta la aprobación de la Constitución de 1978. Pero sí resulta más extraño que, después de declararse la aconfesionalidad del Estado español, no hubiera habido una revisión contundente de esa situación.
Read the rest of this entry »