Denuncian en Argentina un sistema de inteligencia interno montado para manejar a sus integrantes

____________
Nicolás Cassese, La Nación, 16 de noviembre de 2022
La noticia fue un cimbronazo, pero amenaza con ser solo el inicio de una crisis con múltiples frentes que golpea a una de las organizaciones más poderosas de la Iglesia.
En agosto de este año, el papa Francisco cercenó el poder y la independencia del Opus Dei mediante una norma que, además, degradó el estatus de su líder. La novedad sacudió al ambiente eclesiástico. Detrás de esa decisión, en apariencia administrativa, se vislumbran problemas más de fondo que impactan la esencia misma de una institución a la que cada vez le cuesta más reclutar y retener aspirantes.
La Obra, como también se conoce al Opus Dei, enfrenta en la Argentina acusaciones de abuso de poder que la institución habría ejercido sobre sus propios miembros, incluyendo la manipulación psicológica y la facilitación de antidepresivos y otras drogas recetadas por un profesional de la organización.
Los 19 exmiembros –numerarios, numerarias, supernumerarios y numerarias auxiliares, las diferentes categorías de pertenencia– que se animaron a hablar de la Obra frente a LA NACION, describen un sistema de inteligencia interno montado para manejar a sus integrantes. Este mecanismo se sustenta en la figura de los directores espirituales, que ejercen una tutoría sobre sus pares de menor rango. Según los testimonios, además de orientar, los directores espirituales vuelcan la información íntima que recogen en sus charlas en fichas secretas que elaboran de cada miembro.
Read the rest of this entry »