Sombras de manipulación / “El avión de las novias”

noviembre 1, 2022

Mujeres manipuladas por la religión y el franquismo, las “Martas”

Fuente foto

Fuentes: Albacete al día (Gloria VS)/ SBS español, (Claudianna Blanco), 1 de noviembre de 2022

“Sombras de manipulación”

En la década de los 60, mujeres españolas muy jóvenes, solteras, marcharon a Australia para trabajar en el servicio doméstico. Se le denominó “Plan Marta”, y se trataba de un acuerdo entre el Gobierno australiano y la dictadura franquista española, amparado como no, por la Iglesia Católica.

A las jóvenes les ofrecieron una vida mejor, con un buen sueldo y perspectivas de progreso, pero ignoraban que la verdadera intención era “casarlas” con sus compatriotas que habían migrado a Oceanía años antes.

“Las Martas” viajaron con billete de ida y al llegar allí se encontraron sin posibilidad de aperturas excepto ir a misa y unas pocas horas de ocio dominicales en algún local social.

Sus labores se organizaban dentro del  “Manual de la servidora doméstica”, donde se especificaba las órdenes de trabajo, el trato a sus mandatarios y sus estrictas obligaciones.

La migración en aquel momento era vital para Australia, grandes extensiones por explotar y zonas despobladas; el ascenso de la natalidad suponía una esperanza para el lugar y gran crecimiento demográfico.

Read the rest of this entry »

Del ‘Totus Tuus’ de Juan Pablo II a atacar a Francisco: una Iglesia española más ultra a 40 años de la primera visita de un papa

noviembre 1, 2022

Wojtyla llegó de visita aupado por el Opus Dei para acabar con los aires renovadores del Concilio y triunfó: cuatro décadas después, el episcopado apenas se ha movido hacia las reformas impulsadas desde hace una década por Bergoglio en el Vaticano

Jesús Bastante, El Diario, 1 de noviembre de 2022

Fue la primera visita de un Papa a España en la historia. Desde entonces, ha habido varias más –el propio Juan Pablo II viajó otras cuatro veces a nuestro país, y Benedicto XVI, dos– a lo que Karol Wojtyla llamó “Tierra de María”. Han pasado, desde el 31 de octubre de 1982, 40 años. Pero también un tsunami de radicalización ideológica de los grupos ultracatólicos bendecidos y apoyados por el Papa polaco: kikos, Opus Dei, Legionarios de Cristo o propagandistas. Y, a la vez, una creciente secularización del país, con datos de quienes se confiesan católicos o practicantes que no dejan de caer. “España ha dejado de ser católica”, dijo Manuel Azaña en 1931 y su proclamación ha resultado finalmente un vaticinio.

España fue dejando de ser católica de a poco. En el camino, la Iglesia dentro de las fronteras se escoró hacia una posición maximalista y conservadora que la vinculó estrechamente a las ideas de la derecha más ultra. Poco queda en España de la herencia del cardenal Tarancón, defenestrado por el propio Juan Pablo II pocos meses después de visitar nuestro país. En estas cuatro décadas, los obispos han aguado las esperanzas de quienes, tras el Concilio Vaticano II, confiaban en aquel episcopado capaz de enfrentarse al régimen y defender la salida democrática.

Hoy, pese a las múltiples invitaciones recibidas, nadie espera a Francisco en España. Al menos, no los ‘suyos’, que son clara minoría en nuestro país. “Juan Pablo II, te quiere todo el mundo”, clamaban los fieles en 1982 al paso de Wojtyla. Hoy no podría decirse lo mismo: no todos quieren a Bergoglio. Al menos, no todos los católicos.

Read the rest of this entry »