El Tribunal Supremo ha ratificado que la diócesis de Ávila es la legítima propietaria de la ermita de la Lugareja (siglo XII), monumento histórico-artístico desde 1931 y único resto de un antiguo monasterio desamortizado en el XIX situado en una finca de propiedad privada

Fuentes: Diario de Ávila / Religión Digital / Ávilared
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha ratificado el fallo que emitió en julio de 2020 la Audiencia Provincial de Ávila, confirmando que la diócesis abulense es la propietaria de la ermita de la Asunción de Nuestra Señora de Gómez Román, conocido como La Lugareja (siglo XII), en Arévalo, el único resto de un antiguo monasterio desamortizado en el XIX y situado en una finca de propiedad privada, a menos de un kilómetro del casco urbano de Arévalo.
De esta forma, el Supremo da la razón a la Audiencia Provincial(1) que hace más de dos años revocó la sentencia emitida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Arévalo en enero de 2020, reconociendo la titularidad privada de este templo situado a las afueras de la capital de La Moraña.
La Sala de los Civil del Tribunal Supremo ha reconocido que la titularidad de la Lugareja de Arévalo es del Obispado y la Diócesis de Ávila al declarar firme la sentencia de la Audiencia Provincial de Ávila en la que había estimado la demanda presentada en su momento por el Obispado y Diócesis de Ávila en la que interesaba que se declarase que la Iglesia Santa María de Gómez Román (o ermita de la Lugareja) era de su titularidad y, en consecuencia, se ordenase la cancelación de la inscripción de la misma a favor de la demandada (M.C.S.R.A.) y se procediese a la inscripción de la misma bajo la titularidad de la actora.
Read the rest of this entry »