Cultura descarta fijar un tope a los precios de entradas a iglesias y catedrales

junio 29, 2022

Así lo ha confirmado el ministro Iceta en respuesta a una pregunta del senador Carles Mulet (Vídeo). Iceta, además, ha defendido la importancia de la Iglesia en la conservación de determinados lugares religiosos

El Periódico, 29 de junio de 2022

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha descartado el pasado martes 28 de junio que el estado pueda establecer un tope a los precios de las entradas para visitar iglesias y catedrales en España, porque “se podría cometer alguna injusticia o atropello”.

“Yo que soy muy amante de lo público sé que para mantener las cosas a veces hay que pedir una aportación. Efectivamente, nada es gratis, pero aquí se está mezclando lo que son subvenciones para la recuperación patrimonial con el funcionamiento cotidiano de esas instituciones”, ha explicado el ministro durante una Comisión de Cultura en el Senado.

Iceta ha respondido de esta manera al senador de Compromís Carles Mulet, quien ha cuestionado los “altos precios” que cobran algunos monumentos religiosos para acceder a ellos a pesar de que se hayan producido inversiones del Estado para su mantenimiento.

Read the rest of this entry »

El Estado restaura 25 catedrales e iglesias inmatriculadas con 14,5 millones de proyectos de carreteras y urbanismo

abril 15, 2022

Los gobiernos han destinado durante décadas más de 125 millones de euros del llamado ‘1% cultural’ a rehabilitar edificios cuya posesión en ocasiones se ha anotado la Iglesia a su favor antes o después de esas intervenciones públicas, y en los que, además, en muchos casos se exige pagar entrada para visitarlos.

El obispado de Jaca inmatriculó la catedral de esa ciudad del Pirineo, que se disputa el título de románica más antigua de España con la de Mondoñedo / Huesca La Magia

________________

Eduardo bayona, Público, 15 de abril de 2022

Los Gobiernos han destinado más de 125 millones de euros a financiar la restauración de más de doscientos edificios religiosos con cargo al llamado ‘1% cultural’ (ahora 1,5%), un programa por el que hace más de tres décadas que se destina a actuaciones de mejora en ese ámbito ese porcentaje del presupuesto de las obras de infraestructuras y urbanismo valoradas en más de 600.000 euros que acometen la Administración central y las autonómicas.

El dato figura en la respuesta del Gobierno central a una pregunta parlamentaria del senador de Compromís, Carles Mulet, que se había interesado por conocer qué cantidades de dinero ha destinado esas administraciones a “la reparación, reconstrucción, reforma o similar de cada uno de los monumentos religiosos de España adscritos a la iglesia católica desde 1978″.

Read the rest of this entry »

Defensa gasta más de 4 millones de euros anuales en el pago de salarios a los 84 sacerdotes adscritos a las Fuerzas Armadas

febrero 16, 2022

18 iglesias y capillas adscritas al Ejército y a la Armada, 238 salas en las unidades y 84 sacerdotes, son los datos facilitados por el Gobierno a Compromis que solicitaba el gasto de Defensa en asuntos religiosos.

obispo castrense

El arzobispo castrense, Juan Carlos Aznárez (i) y el cardenal Osoro / Ricardo Rubio, Europa Press. Archivo

Nius Diario, / Tribuna de Salamanca, 16 de febrero de 2022

El ministerio de Defensa gastó 4 millones de euros en el pago de los salarios de los 84 sacerdotes que prestan sus servicios en las Fuerzas Armadas en el año 2021 El dato ha sido facilitado por Gobierno a preguntas del senador de Compromis Carlos Mulet. La respuesta del Ejecutivo viene acompañada de una tabla que recoge el gasto de los últimos 10 años y que elevan la factura hasta los 39,19 millones de euros

El Ejecutivo hace público que además de los 84 capellanes castrenses, en el Ministerio de Defensa existen 18 iglesias y capillas en los Ejércitos y la Armada, así como 238 salas en las unidades que pueden ser usadas como sala multiconfesional. Los gastos según justifica esa respuesta parlamentaria responden al cumplimiento de lo Acuerdos entre el Estado y la Santa Sede de 1979.

Con la respuesta por escrito se incluye esta tabla de gasto:

Read the rest of this entry »

“Cada uno debe vigilar su huerta…”, así inicia Miquel Iceta su respuesta a pregunta de Carles Mulet sobre ayuda a los Aytos. para recuperar inmatriculaciones

enero 21, 2022

Comisión de Cultura y Deportes del Senado

Comisión de Cultura y Deporte, Senado, ayer 20 de enero / Fuente foto

_______________________

21 de enero de 2022

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha comparecido ayer en la Comisión de Cultura y Deporte del Senado, a petición propia, para explicar las líneas generales de su departamento ante la Comisión de Cultura y Deporte.

En el desarrollo de la sesión, entre las distintas intervenciones, el senador Carles Mulet (Grupo Parlamentario Izquierda Confederal), solicitó información acerca de las intenciones y previsiones del Ministerio para reclamar los bienes inventariados como patrimonio histórico de raíz religiosa que aparecen en el listado publicado por el Gobierno, con el fin de afectarlos al patrimonio público.

La pregunta apenas mereció más respuesta que un “cada uno debe vigilar su huerta”. “Estamos revisando uno a uno los que pudieran ser de titularidad estatal. Pero los Ayuntamientos también pueden levantar el dedo y decir: Oiga este bien está en disputa. Luego ya veremos quien da o quita razones”.

Pregunta formulada por Carles Mulet (Compromís)

Read the rest of this entry »

Carles Mulet (Compromís): “El Gobierno es cómplice del saqueo al patrimonio cultural que ha realizado la Iglesia Católica y no cumple con su PNL de 2017”

agosto 30, 2021

El senador critica que el PSOE en la oposición proponga medida que cuando llega al Gobierno no se atreve a cumplir.

_________________

Tercera información, 30 de agosto de 2021

El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha lamentado las nuevas respuesta del Gobierno en la que se desliga de la propuesta que hizo el PSOE en 2017 de instar al Gobierno a reclamar la titularidad de todos los bienes inmatriculados irregularmente por la Iglesia Católica “ El PSOE en la oposición hace propuestas que es incapaz de cumplir cuando está en el Gobierno”.
 
Mulet ha vendido denunciando que que el listado publicado en febrero por el Gobierno sobre las inmatriculaciones de la iglesia católica entre 1998 y 2015 llega muy tarde y muy mal, para acabar amparando las 34.961 inscripciones que gracias a las modificaciones en  ley Hipotecaria durante el mandato de Aznar,  les permitió inscribir masivamente, sin títulos de propiedad, con un simple certificado a emitir por la propia iglesia.
  
El senador ha recordado que este listado llega incompleto después de aprobarse en el Congreso una PNL  en 2017, presentada por el PSOE; que pedía elaborar un estudio en el que se recogieran todos aquellos bienes que desde 1998 han sido inmatriculados a favor de la Iglesia Católica, y que se proceda a reclamar la titularidad del dominio o de otros derechos reales inmatriculados a favor de la misma, si dicha inmatriculación se hizo sin la necesaria existencia de un título material y previo que justifique la titularidad del derecho real sobre el bien inmueble de que se trate, o cuando el mismo sea o haya sido un bien no susceptible de propiedad privada por ser de dominio público, aun en el supuesto de que no esté catalogado formalmente como tal, si históricamente gozó de esa presunción o tratamiento.

Read the rest of this entry »