La reclamación del prelado de más de 200.000 euros a la Diputación provoca el fin de un centro educativo histórico en el que estudiaban 63 niños
Jesús A. Cañas, El País, 24 de mayo de 2020 / Jaime Álvarez Onda Cero
Una decrépita placa de mármol recuerda a los benefactores del colegio Institución Provincial Gaditana, José Moreno de Mora y Micaela de Aramburu. Sobrevivió milagrosamente a la explosión de un polvorín que, en 1947, arrasó el anterior hospicio que ellos financiaron. Al final, la pieza ha resultado ser más resistente que la voluntad de estos dos filántropos de finales del siglo XIX. El desahucio del centro educativo público en el que estudiaban 63 niños parece inexorable. Rafael Zornoza, polémico obispo de Cádiz y propietario del inmueble, ha reclamado su devolución y el pago de más de 200.000 euros a la Diputación, la gestora del equipamiento que ya da casi por extinguido el acuerdo.
“El obispo lo que quiere es dinero, la Diputación y la Junta de Andalucía lo que buscan es ahorrárselo”, sentencia Mario López, presidente del Ampa del centro. Es el resumen que el padre hace de un enmarañado lío de competencias y acusaciones cruzadas que dejará sin colegio a su hija Claudia, de 10 años, para el próximo curso. Tras desarrollar toda su formación en ese lugar, la pequeña es una de las afectadas por el movimiento de un prelado conocido en su diócesis por despidos a sus trabajadores, desahucios y maniobras para entregar la gestión de centros concertados católicos a manos de Educatio Servanda, una institución de Madrid famosa por su corte conservador.
La Institución Provincial Gaditana es ya siquiera la sombra de lo que fue. Asediada por la baja natalidad de Cádiz y la cercanía de hasta cinco colegios concertados en su entorno, el centro apenas conservaba ya 63 alumnos, frente a los más de 1.000 que llegó a tener en los años 80, cuando su formación llegaba hasta el bachiller y las formaciones profesionales. La Diputación de Cádiz gestiona el equipamiento desde que en 1963 rubricó un acuerdo con Fundación Aramburu Moreno de Mora, una entidad del Obispado, presidida por su prelado y heredera del patrimonio que el adinerado matrimonio gaditano dejó a la beneficencia. La administración provincial se seguía encargando hoy del colegio gracias a otro convenio con la Junta de Andalucía, que es quien tiene las competencias ahora en educación. Read the rest of this entry »