“No entiendo cómo el obispo diocesano ha permitido que se haga este acto en una iglesia”

enero 24, 2023

____________

Feijóo en la iglesia San Feli Neri (Cádiz
_____________

Juan Cejudo, Religión Digital, 24 de enero de 2024

Me parece muy bien que en plena campaña preelectoral los políticos utilicen los medios que consideren para lanzar sus propuestas.

Lo que no me parece bien es que se utilicen las iglesias para actos de este tipo. Que el Sr. Feijóo haya decidido ir hoy a la Iglesia de S. Felipe Neri para lanzar esa campaña, netamente política, de su partido con la excusa de que allí se gestó la Constitución, pues la verdad, no…

Allí estaba el secretario general del partidoel Presidente de la Junta de Andalucíael candidato a alcalde de Cádiz y se lanzaron soflamas claramente partidistas. Eso está bien para cualquier otro sitio, menos hacerlo en una Iglesia.

Todos mis respetos a las posiciones políticas del Sr. Feijóo, ¡faltaría más!, pero no estoy de acuerdo con que estos mítines políticos se den en las iglesias.

Read the rest of this entry »

El obispo de Cádiz y sus polémicas por despidos, desahucios y operaciones inmobiliarias

octubre 27, 2022

“Vive lejos de la problemática de los fieles”: Damnificados por la forma de proceder del obispo de Cádiz relatan sus casos: de un cura suspendido cautelarmente a un trabajador que perdió su negocio por una promesa incumplida

Fuente: Francisco J. Jiménez, El Diario, 27 de octubre de 2022

La Iglesia de Cádiz puede presumir de tener músculo económico. Así lo atestigua el estado de las cuentas del Obispado, que en 2021 registró casi 15 millones de euros de ingresos. Pero el mandato del obispo, Rafael Zornoza, está salpicado de polémica y de testimonios en contra de su modo de proceder. El último caso conocido es la negativa del Obispado a devolver un inmueble cedido por el Ayuntamiento de San Roque en los años 60, pero en los últimos años han sido muchos los episodios en los que ha sido noticia por críticas incluso de sacerdotes de su diócesis.

Hay damnificados que no quieren hablar públicamente del obispo por temor a represalias. Otros no pueden hacerlo por estar inmersos en procesos judiciales, como el sacerdote Rafael Vez. Ha sido juzgado este mismo año por haber criticado en sus redes sociales a Zornoza por su política de despidos y desahucios. Por ello fue demandado por el propio obispo, que considera que había transgredido la ley canónica “por crimen de falsedad; desobediencia contra la autoridad eclesiástica; impedir o condicionar la libertad y el ejercicio de la potestad o ministerio; y suscitar aversión u odio en los súbditos contra el Ordinario e inducirles a la desobediencia”.

Read the rest of this entry »

La batalla de un Ayuntamiento contra los “intereses inmobiliarios” del obispo de Cádiz

septiembre 16, 2022

El alcalde de San Roque acusa al ultraconservador Zornoza de intentar vender un edificio municipal y de tratar de “hacer dinero” con un solar sin mantener que el consistorio ha adecentado y asfaltado

El obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, durante las celebraciones del Corpus en junio de 2022, realizada en la Catedral de Cádiz, en una imagen distribuida por el Obispado de Cádiz / ALEJANDRO MORENO

Jesús A. Cañas, El País, 16 de septiembre de 2022

Un anodino comunicado de prensa local está en el origen de la guerra de intereses inmobiliarios, acusaciones de compraventas confusas y pulsiones expropiatorias desatada en Cádiz. El pasado 26 de agosto, el Ayuntamiento de San Roque, de unos 30.000 habitantes, anunció el asfaltado y reurbanización de un solar que los vecinos de una barriada llevan décadas usando como aparcamiento improvisado para su centro de salud. Fue entonces cuando el conflicto larvado desde hace dos años entre el Consistorio y el Obispado de Cádiz estalló a la luz pública. La Iglesia gaditana denuncia que parte de ese solar es suyo y que el adecentamiento está “al margen de todo cauce legal”. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, le ha devuelto el golpe desvelando que, en 2019, descubrió que el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, estaba intentando vender un edificio municipal que solo tenía cedido.

Read the rest of this entry »

Exigen a la Diputación de Cádiz expropie el cementerio de Facinas a la Iglesia Católica

noviembre 6, 2021

Este viernes pasado comenzaron las excavaciones para la localización de los restos mortales de José Cote Guerra y Juan Romero Herrera, ambos fusilados en el 1948 en aplicación de la Ley de Fuga. Antes de que concluya el año, el Ayuntamiento de Tarifa pretende realizar los trabajos de prospección geofísica  en la citada zona de Vico, en Facinas. La realización del estudio en el cementerio de la entidad local de Facinas se está viendo imposibilitada por la negativa del Obispado de Cádiz que ha desautorizado el acceso al lugar para acometer los trabajos. 

El comienzo de las exhumaciones en el cementerio de Tarifa, este viernes

_________________________________

Nueva Tribuna, 6 de noviembre de 2021

En una nota remitida a los medios de comunicación el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha planteado que la Diputación de Cádiz, debe expropiar temporalmente el cementerio de Facinas si la Iglesia Católica obstaculiza la exhumación de las víctimas del fascismo.

Consideran que es muy poco cristiano negarle a nadie el derecho a  recuperar los restos de sus familiares desaparecidos actualmente enterrados en fosas comunes. Y, mucho menos, si esos restos pertenecen a personas que han sido víctimas de asesinatos y sus cuerpos arrojados, como si fueran animales, a una fosa común para ocultarlos y amontonarlos con los de otras víctimas.

El Obispado de Cádiz se niega a autorizar a la Diputación Provincial a hacer prospecciones en el cementerio de Facinas, al parecer propiedad de la Iglesia católica, para localizar las fosas comunes donde están enterradas las víctimas de la represión fascista de 1936 y años posteriores.  Esta negativa de la Iglesia de Cádiz a colaborar con el proceso puesto en marcha en el municipio de Tarifa lo hizo público ayer Lucía Trujillo, concejala de esta ciudad y responsable de Memoria Democrática en la Diputación de Cádiz.

Read the rest of this entry »

Obismoney

septiembre 13, 2021

Rafael Zornoza Boy, obispo de Cádiz y Melilla

___________________

Puño en alto, 13 de septiembre de 2021

La voz atiplanada de muchos miembros de la curia no nos debe decir nada, bueno en algunos casos sí, para saber que aquello que condena son causa de sus reprimidos instintos. La moral distraída de muchos de ellos sí que nos debe servir para conocer la calidad del verdadero sentimiento cristiano que dicen profesar y predicar.

El Titular del Obispado de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, es un buen ejemplo de lo segundo, porque en lo primero mejor no entrar, allá cada cual con sus fantasías sean de la naturaleza que sean y se repriman o no. El susodicho, más que nadie, parece defender ese socorrido y tergiversado de forma farisea principio bíblico de “haz lo que digo, pero no lo que hago” o “a Dios rogando y con el mazo dando”.

Ha tenido oportunidad de demostrar si su fe cristiana está por encima de su fe católica. Al obispo no le está temblando la mano a la hora de acometer desahucios o en su defecto exigir miles de euros a los usuarios de terminadas edificaciones de las que es titular. No le importa si los inmuebles están sirviendo para dar cobijo a niños, o unos abuelos lo utilizan de morada, lo importante para él es hacer caja.

Read the rest of this entry »

La Justicia y el Vaticano acorralan al obispo de Cádiz por los despidos y los desahucios en el Obispado

junio 14, 2021

El embajador de Francisco en España “ha tomado nota” de la gestión “neoliberal” del obispo de Cádiz y un juzgado de Barbate llama a declarar como testigos a los dos anteriores ecónomos de la Diócesis para que aclaren los movimientos de las cuentas de las rentas de tierras de la capellanía de Vejer de la Frontera.

5d012ceb33898.r_1623649741058.0-59-1280-719

Felicitación de Navidad del obispo de Cádiz

Santiago F. Reviejo, Público, 14 de junio de 2021

El polémico mandato del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, que arrastra una veintena de despidos y varios desahucios, puede estar atravesando sus momentos más difíciles. Por un lado, el nuncio apostólico, embajador de la Santa Sede en España, ha declarado haber “tomado debida nota” de las denuncias que le han hecho llegar un grupo cristiano gaditano sobre la gestión “neoliberal” de monseñor Zornoza, “contraria al Evangelio”. Por otro, un juzgado de Barbate ha llamado a declarar como testigos a los dos anteriores ecónomos de la diócesis para que aclaren la gestión de las rentas obtenidas con las tierras de capellanía de Vejer de la Frontera, antes en manos de la parroquia y ahora directamente del obispado.

De momento, los despidos de una veintena de trabajadores del obispado y Cáritas de Cádiz, los desahucios de longevos inquilinos de viviendas propiedad de la diócesis y la defenestración del sacerdote que ha abanderado la lucha contra la gestión del obispo Rafael Zornoza Boy se encuentran ya sobre la mesa del nuncio nombrado por el Papa Francisco, Bernardito Cleopas Auza. Aunque, para ello, el Grupo Cristiano de Reflexión-Acción de Cádiz ha tenido que enviarle a lo largo de un año hasta tres escritos, suscritos por unas 300 personas, para que el embajador de la Santa Sede haya atendido finalmente sus demandas. En una carta fechada el pasado 7 de junio, Bernardito Auza refiere el “acuse de recibo” de esas comunicaciones y asegura que “se ha tomado la debida nota y se ha prestado la debida atención a todo cuanto en ellas se significa”.

Read the rest of this entry »

El “órdago” económico del obispo de Cádiz aboca al desahucio a un colegio público

mayo 24, 2020

La reclamación del prelado de más de 200.000 euros a la Diputación provoca el fin de un centro educativo histórico en el que estudiaban 63 niños

Jesús A. Cañas, El País, 24 de mayo de 2020 / Jaime Álvarez  Onda Cero

Una decrépita placa de mármol recuerda a los benefactores del colegio Institución Provincial Gaditana, José Moreno de Mora y Micaela de Aramburu. Sobrevivió milagrosamente a la explosión de un polvorín que, en 1947, arrasó el anterior hospicio que ellos financiaron. Al final, la pieza ha resultado ser más resistente que la voluntad de estos dos filántropos de finales del siglo XIX. El desahucio del centro educativo público en el que estudiaban 63 niños parece inexorable. Rafael Zornoza, polémico obispo de Cádiz y propietario del inmueble, ha reclamado su devolución y el pago de más de 200.000 euros a la Diputación, la gestora del equipamiento que ya da casi por extinguido el acuerdo.

“El obispo lo que quiere es dinero, la Diputación y la Junta de Andalucía lo que buscan es ahorrárselo”, sentencia Mario López, presidente del Ampa del centro. Es el resumen que el padre hace de un enmarañado lío de competencias y acusaciones cruzadas que dejará sin colegio a su hija Claudia, de 10 años, para el próximo curso. Tras desarrollar toda su formación en ese lugar, la pequeña es una de las afectadas por el movimiento de un prelado conocido en su diócesis por despidos a sus trabajadores, desahucios y maniobras para entregar la gestión de centros concertados católicos a manos de Educatio Servanda, una institución de Madrid famosa por su corte conservador.

La Institución Provincial Gaditana es ya siquiera la sombra de lo que fue. Asediada por la baja natalidad de Cádiz y la cercanía de hasta cinco colegios concertados en su entorno, el centro apenas conservaba ya 63 alumnos, frente a los más de 1.000 que llegó a tener en los años 80, cuando su formación llegaba hasta el bachiller y las formaciones profesionales. La Diputación de Cádiz gestiona el equipamiento desde que en 1963 rubricó un acuerdo con Fundación Aramburu Moreno de Mora, una entidad del Obispado, presidida por su prelado y heredera del patrimonio que el adinerado matrimonio gaditano dejó a la beneficencia. La administración provincial se seguía encargando hoy del colegio gracias a otro convenio con la Junta de Andalucía, que es quien tiene las competencias ahora en educación. Read the rest of this entry »