
MUSOC, IX Muestra de Cine Social y DD.HH. de Asturias
Musoc, 30 de marzo de 2021
Un año más Acción en Red, con la colaboración de más de veinte colectivos y organizaciones, pone en marcha la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturias del 8 al 30 de abril.
Vuelve MUSOC en su IX edición y, como señalan en el programa, Lo hace con toda la fuerza de otros años, pero no con toda la gente que nos gustaría encontrarnos. No ha sido fácil el tiempo vivido desde la anterior edición: incertidumbre, dudas, pérdidas… Pero aquí estamos. Tenemos por delante un mes de abril en el que veremos llegar la primavera y el mejor cine que hemos encontrado para mostrarlo en la gran pantalla. Una cuidada selección de películas, con un espíritu crítico y transgresor, distribuidas en diez localidades de la mano de una buena parte del tejido asociativo asturiano. Ficciones y no ficciones de procedencias geográficas diversas que abren espacios para el diálogo. Y es que la inmensidad del arte no tiene fronteras y no hay muros físicos ni palabras-muro que nos hagan dar un paso atrás. Porque somos imágenes en movimiento a 24 fotogramas por segundo, o más…
Esta vez, sorteando las dificultades derivadas de la pandemia, siguen apostando por la presencia en salas, reduciendo aforos y cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias. y, como en ocasiones anteriores, estará presente en distintas salas de Asturias. Programación por fechas y lugares
La inauguración será el 8 de abril a las 18:30 horas en el Teatro de la Laboral con la proyección de La última primavera de Isabel Lamberti, Lenina Ungari, premio Nuevos directores en el Festival de San Sebastián 2020 y Premio Chema Castiello 2021 del MUSOC.
El premio, creado en esta edición, cuando se cumple apenas un año del fallecimiento de Chema Castiello, reconoce su figura, parte fundamental de diversas entidades sociales como el Ateneo Obrero de Gijón, Grupo Eleuterio Quintanilla, Radio Kras y Acción en Red, donde desarrolló una intensa actividad educativa y cultural en temas como la interculturalidad, las migraciones, el refugio y la memoria democrática).