Les Corts valencianas aprueban, a propuesta de Compromís, que la Iglesia pague el IBI de edificios que no son para el culto

septiembre 29, 2020

Hospitales privados, universidades privadas, hoteles, oficinas, aparcamientos públicos o residencias, serán los inmuebles afectados. La iniciativa de Compromís insta al gobierno central a que reforme en profundidad y de manera urgente la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Les Corts aprueban que la Iglesia pague el IBI de edificios que no son para el culto - Levante-EMV

Diputada Nathalie Torres, Compromís

Levante / Compromís, 29 de septiembre de 2020

La Comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat, ha aprobado hoy con los votos a favor de Compromís, PSPV y Unides Podem, y los votos en contra de PP, Cs y VOX, una iniciativa de Compromís con la que se insta al gobierno central a que reforme en profundidad y de manera urgente la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Según la diputada Torres, “el objetivo es que la Iglesia pague el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de los edificios que dedica a actividades que no son para el culto. Hablamos de edificios destinados a actividades económicas como hospitales privados, universidades privadas, hoteles, oficinas, aparcamientos públicos, residencias, entre otros, con una evidente finalidad lucrativa, que gozan de exenciones fiscales como si se tratara de lugares de culto, y entran en clara competencia desleal con otras unidades de negocio que pagan sus impuestos “. Read the rest of this entry »


Menores y libertad de conciencia (Vídeo)

septiembre 29, 2020

29 de septiembre de 2020

Continuando con la serie de vídeos-entrevista que Europa Laica va realizando sobre temas diversos (iniciada con la entrevista a Javier Sádaba –Coronavirus, Justicia e Igualdad-, a la que siguió Discusión a tres bandas: En torno a la casilla de la iglesia en el IRPF y Por una Escuela Pública y Laica), edita ahora un nuevo vídeo: Menores y la libertad de conciencia. Sobre el valor del laicismo en la Educación en el que se exponen las ideas fundamentales sobre cómo afecta y se vulnera la libertad de conciencia de los menores, que como personas, gozan de ese derecho fundamental, tanto en el ámbito familiar, como en el escolar y en la sociedad en general.

En este nuevo vídeo intervienen Enrique Ruiz (Laicos de Rivas y miembro de la Junta Directiva de Europa Laica), Eva Bajo (Las Palmas Laica) y César Tejedor (responsable de Formación de Europa Laica).

Como en otras ocasiones, Europa Laica edita además de la entrevista completa, un video-resumen más breve de cara a su fácil distribución en redes

Vídeos
Fuente Europa Laica

Read the rest of this entry »


Denuncian el boicot del Gobierno de Asturias contra la asignatura de religión católica

septiembre 29, 2020

La Plataforma Asturiana Religión en la Escuela ha denunciado el boicot por parte de la Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias contra la asignatura de religión católica

Denuncian el boicot del gobierno de Asturias contra la asignatura de religión católica

Consejera de Educación del Gobierno de Asturias / Fuente foto

La Plataforma Asturiana Religión en la Escuela ha emitido un comunicado acerca de cómo se han organizado los grupos COVID19, organización que, consideran, está perjudicando la asignatura confesional de religión católica.  Del comunicado se han hecho eco algunos medios católicos, recogemos la publicación de SIC Agencia.

SIC Agencia, Servicio de información católica, 29 de septiembre de 2020

Comunicado

Desde la Plataforma Asturiana Religión en la Escuela, queremos denunciar una serie de irregularidades, que se están cometiendo, en los distintos centros de Infantil, Primaria y Secundaria, contra la asignatura de Religión Católica. En todos los niveles educativos. Pasamos a la enumeración de las mismas:

En gran medida estas irregularidades vienen provocadas por la negativa de la Consejería de Educación de tratar a la asignatura como al resto. Si bien al aumentar las unidades escolares por causa de la pandemia ha contratado a más profesores de todas las especialidades para atender este aumento, se niega a hacerlo con los profesores de Religión. En muchos casos, dado el alto número de profesorado a media jornada, solo tendría que aumentar a ese profesorado la jornada.

Denunciamos que, ante el aumento de horas de la asignatura de religión, por la bajada de la ratio de los grupos, no se esté asignando dichas horas al profesorado cualificado e idóneo que cumple con todos los requisitos legales, sino que se esté proponiendo a maestros que no cuentan con la debida idoneidad (propuesta del Ordinario) para impartir la asignatura, pero que está sobrante de horas.

Nos parece una desfachatez por parte de la Consejería de Educación que, los maestros de Religión, que cuentan con la misma capacitación que sus compañeros de claustro, además de su especialidad e idoneidad, no puedan impartir nada más que Religión y ahora cualquier maestro pueda impartir Religión. Read the rest of this entry »