Las entidades firmantes cuestionan la decisión del gobierno municipal de galardonar al arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, como hijo adoptivo de la Ciudad

Catedral de Sevilla – Wikipedia
Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla, 8 de septiembre de 2020
Tras conocerse a través de la prensa que el arzobispo de la capital hispalense recibirá el título de hijo adoptivo en la ceremonia donde se entregarán las medallas de la ciudad el próximo 23 de septiembre, más de 20 entidades (de ámbito local, provincial, autonómico y estatal) han lamentado esta decisión del gobierno local “pues alguien que se apropió del patrimonio que es de todos y todas nada más llegar al cargo no merece ese reconocimiento”.
Denuncian que, al poco de ser nombrado arzobispo en Sevilla, Asenjo inscribió en el Registro de la Propiedad la Catedral de Sevilla “incluyendo a la Giralda y al Patio de los Naranjos como simples anexos de la finca, despreciando a estos dos símbolos de la ciudad y haciendo negocio con ellos cuando siempre fueron espacios públicos”.
“Cuenta también con el dudoso honor de ser obispo de Córdoba cuando se inmatriculó la Mezquita”, señalan las diferentes entidades y, en este sentido, han recordado que Juan José Asenjo era el responsable del Patrimonio de la Iglesia cuando Aznar modificó la Ley Hipotecaria para extender a los templos de culto la posibilidad de ser inmatriculados.
Dichas entidades lamentan que el gobierno municipal proponga esta distinción “cuando sigue sin hacer público el listado de bienes inmatriculados, tal y como se aprobó en el Pleno”. Y es que, en febrero de 2018, el Ayuntamiento de Sevilla acordó “recabar de los Registros de la Propiedad, la lista completa de los bienes inmatriculados en la ciudad al amparo del artículo 206 de la Ley Hipotecaria desde el año 1978 por la Iglesia católica”. Read the rest of this entry »