Luis Argüello asegura que los bienes que se adjudicaron como propios gracias a la Ley Aznar “era obvio que pertenecían a la Iglesia”

En primer término, Luis Argüello, portavoz de la CEE
Fuentes: El Diario.es / Religión Digital, 2 de septiembre de 2020
Inmatriculaciones
“Podemos hablar de esos casos [de inmatriculaciones irregulares], pero no de una enmienda a la totalidad del proceso salvo que se quiera una nueva desamortización”. El portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha defendido la legalidad de los más de 40.000 bienes inmatriculados a nombre de la Iglesia en virtud de la reforma de la ‘Ley Aznar’, y que ha sido duramente cuestionada por los colectivos patrimonialistas.
En una entrevista en Religión Digital, el secretario general de los obispos asegura que “la Iglesia es titular y administra bienes dedicados al servicio de la sociedad en donde están enclavados” desde tiempo inmemorial, porque “era obvio que pertenecían a la Iglesia”. En cuanto al proceso de inmatriculaciones efectuado entre 1998 y 2015, en el que bastaba la firma del obispo (que actuaba como notario a efectos legales), y cuyo listado definitivo, preparado por el Colegio de Registradores, aún no ha sido publicado por el Gobierno, Argüello admite que “quizá haya algún bien, o alguna superficie alrededor de un bien que sea discutible”, aunque añade que “se daban dos años para poder recurrir”, y nadie lo hizo.
“Creo que administraciones públicas, Iglesia y sociedad estamos llamados a ponernos de acuerdo en cómo mantener un patrimonio tan impresionante, situado en muchos casos en municipios muy pequeños”, sostiene el portavoz de la CEE, que se abre a una negociación sobre fiscalidad anunciada para este mes de septiembre. Read the rest of this entry »