Pagar el IBI y conocer el número exacto de bienes inmatriculados para proceder a la devolución de aquellos que no estén dedicados al culto y tengan dueño legítimo era el objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez. Pero tras el cambio en el poder de la Conferencia Episcopal con Juan José Omella, hombre afín al Ejecutivo, podría dejar esta pretensión en un gesto apoyado en pagar el impuesto en cuestión tal y como se hace en Francia o Italia pero sin tocar la Ley Hipotecaria que benefició al clero.

Juan José Omella, la mezquita de Córdoba, bien inmatriculado y Pedro Sánchez.
David González, El Cierre Digital, 10 de septiembre de 2020
Septiembre ha llegado con varias asignaturas pendientes para el Gobierno, el primero en coalición con otro partido desde los años de la II República, que tenía unas metas altas y progresistas. Pero la crisis sanitaria del Covid-19 se cruzó en el camino del Ejecutivo y lo ha trastocado todo. Sin embargo, uno de los temas más candentes, aunque sorprendentemente con menos recorrido en los medios de comunicación es el intento de acuerdo entre la Iglesia Católica española y el Gobierno de Pedro Sánchez.
De un lado, el Gobierno pretende que la confesión mayoritaria pague el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) para aquellos lugares que no estén dedicados al culto. De otro, la Iglesia española que quiere mantener algunas prebendas mientras capea el temporal de sus guerras internas.
Al margen del IBI, algo que se ha conseguido en otros países de mayoría católica como Francia o Italia, también Sánchez ha exigido a la Conferencia Episcopal Española (CEE) que haga un inventario exhaustivo de los bienes inmatriculados. Un tema que genera mucha polémica tanto en círculos eclesiásticos como entre la sociedad.
Hace unos días Luis Argüello, Secretario General de la Conferencia Episcopal, aseguraba en una conversación con Religión Digital respectos a estos bienes que “era obvio que pertenecían a la Iglesia”, pero sin embargo, muchos de ellos están en disputa por parte incluso de Patrimonio del Estado, como la Mezquita-Catedral de Córdoba y otros por parte de particulares como fincas, viviendas y garajes.
La Iglesia Católica española posee en el apartado de inmatriculados, a falta de saber todos los datos exactos, más de 30.000 bienes entre los que figuran no sólo templos o casas parroquiales sino también fincas, pisos y hasta plazas garaje. Un tipo de propiedades por las que tendrían que pagar el IBI al no ser lugares de culto, tal y como recoge la legislación en materia tributaria. Read the rest of this entry »