Una obra de Úrculo sustituye a la imagen de la Virgen del Carbayu en el Ayuntamiento de Langreo

octubre 22, 2018

“Los obreros” de Úrculo presiden la entrada del Ayuntamiento de Langreo

Fuente imagen: a partir de una foto de José Manuel Barreal publicada en  Facebook (“Cuadro que sustituye a la señora del Carbayo, que otrora ocupaba ese lugar en el ayuntamiento de Langreo. Inmenso cuadro en su contenido y significado…”)

22 de octubre de 2018

La decisión de retirar del Consistorio la imagen de la Virgen del Carbayu que tomó  el Ayuntamiento tras haberse sumado a la Red de Municipios por un Estado Laico, desató una polémica, iniciada por el arcipreste del Nalón  para quien el acuerdo iba contra “sentimientos y expresiones populares que no hacen daño a nadie” y contra una Constitución que hablaba de Estado aconfesional; consideraba, además, que detrás existían “otras intenciones de fondo” y reclamaba “libertad y respeto” para los ciudadanos. A ella se sumó rápidamente la Sociedad de Festejos “Virgen del Carbayu”, apoyada por el PP.  Concentraciones ante el Ayuntamiento, recogida de firmas y al final,  los tribunales.

Tribunales que acabaron dando la razón al Consistorio:  El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Oviedo desestimó el recurso interpuesto por un particular en representación de la Sociedad de Festejos “Virgen del Carbayu”, que reclamaba que la talla volviese a la hornacina que ocupó durante cerca de 60 años en la Casa Consistorial, desde donde fue trasladada, el 30 de septiembre del pasado año, a la capilla de la residencia de personas mayores de Ciaño, gestionada por Mensajeros de la Paz. Read the rest of this entry »


El juez avala la retirada de la Virgen del Carbayu del Ayuntamiento de Langreo

mayo 17, 2017
El fallo defiende la actuación del Consistorio, que trasladó la talla a la residencia de Ciaño, al no vulnerar derechos o sentimientos religiosos

Fotos LNE

 

La decisión de retirar del Consistorio la imagen de la Virgen del Carbayu que tomó  el Ayuntamiento tras haberse sumado a la Red de Municipios por un Estado Laico, desató una polémica, iniciada el arcipreste del Nalón  para quien el acuerdo iba contra “sentimientos y expresiones populares que no hacen daño a nadie” y contra una Constitución que hablaba de Estado aconfesional; consideraba, además, que detrás existían “otras intenciones de fondo” y reclamaba “libertad y respeto” para los ciudadanos. A ella se sumó rápidamente la Sociedad de Festejos “Virgen del Carbayu”, apoyada por el PP.  Concentraciones ante el Ayuntamiento, recogida de firmas y al final,  los tribunales.

La Sociedad de Festejos presentó en los juzgados de Langreo  demanda contra la resolución del Ayuntamiento alegando que la talla de la Virgen del Carbayu es un bien patrimonial e histórico y  que, como tal , no tendría que haber abandonado su lugar en el Ayuntamiento.

La historia parece, ahora, ir llegando a su fin. Un juez avala que la retirada, y posterior traslado a a la capilla de la residencia geriátrica que gestiona Mensajeros de la Paz, no vulnera derechos religiosos. La sentencia no es firme aunque la Sociedad de Festejos “Virgen del Carbayu”, representada por la abogada Ángela Romero, no prevé recurrir.

El juez avala la retirada de la imagen de la Virgen del Carbayu del Ayuntamiento

Read the rest of this entry »


El Ayuntamiento de Langreo invierte 2000 € en restaurar la imagen de la Virgen del Carbayu

febrero 15, 2017
La imagen, propiedad del Ayuntamiento, fue restaurada antes de ser trasladada a la residencia de personas mayores de Ciaño, mientras la polémica por su traslado continúa en los juzgados.
cuencas-virgen-kjnh-490x326el-comercio

La imagen de la Virgen fue retirada del Ayuntamiento en septiembre del año pasado. / JUAN CARLOS ROMÁN

La Virgen del Carbayu vuelve a ocupar páginas en la prensa a propósito, en esta ocasión,  de los 2000 euros que el Ayuntamiento de Langreo ha invertido en restaurar la imagen de su propiedad.  El traslado de la imagen, tras la incorporación de Langreo a la Red de Municipios por un Estado Laico, no estuvo exenta de polémica. Polémica que,  aún continúa  en los juzgados:  El Alcalde lamenta que la Virgen del Carbayu sea “elemento de confrontación”, titula hoy La Nueva España la noticia.

2.000 euros para restaurar a la Virgen antes de mandarla al asilo

Marta Varela, El Comercio, 15 de febrero de 2016

El equipo de gobierno de Langreo aspira a dejar en perfecto estado la talla antes de ratificar su cesión al centro asistencial de Ciaño

La imagen de la Virgen del Carbayu, patrona de Langreo, ha vuelto a cambiar de ubicación. Eso sí, de forma temporal. Durante unos días, la talla ha permanecido en el taller de un restaurador para someterla a pequeñas reparaciones con el objetivo de asegurar su perfecta conservación.

Unas labores que han sido asumidas y abonadas por el Ayuntamiento de Langreo como propietario de la imagen. Estos trabajos se han centrado principalmente en restaurar el manto de la imagen además de aplicar cuidados a la talla en general y han supuesto un gasto aproximado de 2.000 euros. Read the rest of this entry »


La retirada de la Virgen del Carbayu del Ayuntamiento de Langreo acaba en los tribunales

noviembre 12, 2016

 

ornacina-sin-virgen

Desde que Langreo se sumó a la Red de Municipios por un Estado Laico y, consecuentemente, se planteó la retirada de la imagen de la Virgen del Carbayu del Consistorio, la polémica iniciada por el arcipreste del Nalón (quien  señalaba que el acuerdo iba contra “sentimientos y expresiones populares que no hacen daño a nadie”, que el acuerdo iba en contra de una Constitución que hablaba de Estado aconfesional, y consideraba que detrás existían “otras intenciones de fondo” y reclama “libertad y respeto” para los ciudadanos.), seguida por la Sociedad de Festejos “Virgen del Carbayu” y apoyada por el PP, parece no tener fin.

A la recogida de firmas, (cuya entrega terminó en una pequeña trifulca e insultos a los ediles), y a la propuesta de plantear un referendum, se suma ahora la de iniciar un contencioso administrativo con el objetivo de dejar sin efecto el acuerdo plenario que dio pie a la retirada de la talla de la Virgen del Carbayu del Consistorio. La imagen fue retirada del Ayuntamiento el 30 de septiembre y trasladada a la capilla de la residencia geriátrica que gestiona Mensajeros de la Paz

 

Read the rest of this entry »


Langreo en la Red de Municipios por un Estado Laico

abril 1, 2016
El concejo aprueba en Pleno, con el rechazo del Partido Popular, adherirse a la Red de Municipios Laicos de España.
El arcipreste del Nalón afirma que el acuerdo del Ayuntamiento no respeta la Constitución, que refleja que el Estado es aconfesional
pleno del ayuntamiento de langreo 31/3/2016 foto: Juan Carlos Román

Pleno del Ayuntamiento de Langreo Foto: Juan Carlos Román

 

La moción aprobada propiciará, entre otras cosas, la eliminación de la simbología religiosa en los edificios municipales, que los actos institucionales sea civiles o la promoción de bautizos, funerales y bodas de carácter civil.

Fuentes: El Comercio  // La Nueva España

El Comercio

IU y Somos, respaldados por el PSOE y Ciudadanos, aprobaron ayer en sesión plenaria adherirse al proceso de constitución de una Red de Municipios por un Estado Laico. Votaron en contra los ediles del PP, cuyo portavoz Alberto Benito hizo un ruego (no atendido) al equipo de gobierno: «Por el bien de Langreo retiren la moción que nos van a convertir en un municipio proscrito».

Esta adhesión, entre otras cuestiones, promocionará bautizos, matrimonios y funerales civiles, eliminará la simbología religiosa en el espacios de titularidad municipal -el edificio consistorial está actualmente presidido por una réplica de La Virgen de El Carbayu-. Además, los actos municipales será exclusivamente de carácter civil y se eliminaran las ayudas y subvenciones a las instituciones religiosas, a las que se les exigirá el pago del IBI en sus edificios.

En cuanto a los cementerios, se facilitaran ceremonias y enterramientos de cualquier creencia. Y en la medida de lo posible se irán incorporando referencias y conmemoraciones de carácter civil al calendario oficial y a los callejeros municipales. Además, reivindicarán que las vacaciones escolares sean en fechas fijas y de denominación neutra.

La Nueva España

Read the rest of this entry »