Albaida cierra un acuerdo con la Archidiócesis para recuperar parte del viejo cementerio, inmatriculado en 2015

El solar, en pleno centro urbano, fue registrado por la Iglesia en 2015, pese a que consta en el Registro Municipal de Bienes desde hace un siglo

Acceso al solar del antiguo cementerio

__________________________

Trinidad Perdiguero, Diario de Sevilla, 23 de octubre de 2021

El Ayuntamiento de Albaida del Aljarafe ha cerrado un acuerdo con la Archidiócesis de Sevilla que, de cumplirse, permitirá recuperar el uso municipal de parte de los terrenos del antiguo cementerio, en pleno centro urbano y que quedaron sin uso desde los años 90, cuando se inauguró el nuevo camposanto (1994) y se completó el traslado de restos.

Se da la circunstancia de que el espacio que quedó libre detrás de la parroquia -1.947 metros cuadrados, calificados en las Normas Subsidiarias como zona verde y área libre- fue inmatriculado (registrado por primera vez) por la Iglesia de Sevilla mucho después de que dejara de ser lugar de enterramiento, en 2015, el año en el que la Ley Hipotecaria que lo permitía sólo con la firma del Obispo fue derogada.

Ello provocó un conflicto con este Ayuntamiento de 3.200 habitantes, ya que el antiguo cementerio fue de gestión municipal y está incluido en el Inventario Municipal de Bienes desde hace al menos un siglo, aunque no estuviera registrado. El Consistorio fue el que adquirió terrenos que permitieron una ampliación, aunque no se inscribieron, lo que posibilitó después la inmatriculación a favor de la Iglesia, según el alcalde, José Antonio Gelo (PSOE). El solar, en un municipio con un término municipal muy pequeño, está valorado en casi 220.000 euros, según se recoge en el acuerdo.   

Con todo, el gobierno local de Albaida del Aljarafe lleva años intentando este convenio con la Archidiócesis para recuperar el uso público del espacio, en este caso como aparcamiento, y evitar que el conflicto por la propiedad de los terrenos se dilatara aún más si acudía los tribunales. Lo ha logrado ahora aunque en el convenio que se firmó el 10 de octubre se deja claro que si alguna de las partes incumple sí acudirá al juzgado.

En el convenio firmado por el alcalde y por el secretario de la Archidiócesis, se destaca que, pese a la “titularidad discutida” de los terrenos hay un “espacio de coincidencia entre los intereses de ambas partes” para “articular con la mayor celeridad los usos a los que desean destinar el suelo”.

El Ayuntamiento termina reconociendo “en favor de la Archidiócesis de Sevilla” la titularidad de la parcela y se compromete a presentar una modificación de las Normas Subdisarias para permitir que se construyan sobre 300 metros cuadrados unos salones parroquiales, que pondrán tener hasta 600 metros cuadrados construidos (como SIPS, Suelos de Interés Público y Social de carácter privado). A cambio, la Iglesia cederá “gratuitamente” al Ayuntamiento 900 metros cuadrados para el aparcamiento.

El Consistorio tiene ahora seis meses para presentar la modificación necesaria de las NNSS, que implica reservar 1.200 metros cuadrados en otra zona del municipio para zona verde y áreas libres. También debe emitir un informe vinculante el Consejo Consultivo de Andalucía. Si es desfavorable y según recoge el convenio, las diferencias sobre la titularidad quedarían abocadas de nuevo a los tribunales.

El alcalde defiende la oportunidad del convenio, que puede consultarse en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Albaida. “Siempre hemos estado en conversaciones con la parroquia, con un colectivo de feligreses de la misma y los representantes de la Archidiócesis”, insiste Gelo, aunque destaca que el acuerdo se ha desbloqueado tras el cambio del vicario.

____________________________________

En la web del Ayuntamiento

Cuadro-resumen de los convenios de 2021

Ampliar

En el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

Página 52

Negociado por esta Administración Local con el particular, y suscrito por ésta, la Archidiócesis de Sevilla, el texto borrador definitivo del Convenio urbanístico, cuyo objeto es ordenar los usos de la parcela indicada, de acuerdo con el interés general, reduciendo el espacio libre, permitiendo la ubicación de un equipamiento de aparcamiento público respecto del que existe un gran déficit y una gran demanda en el centro del núcleo urbano, difícil de cubrir por su condición de suelo completamente consolidado; así como equipamiento de interés público y social privado asociado al equipamiento religioso, del que también existe demanda en el municipio. Con el interés de alcanzar un acuerdo de destino sobre la propiedad de los terrenos correspondientes a la parcela de referencia catastral 0862511QB5406S0001LY, inscrita en el Registro de la Propiedad a nombre de la Archidiócesis, pero incluida en el inventario de bienes municipal.

Viernes 9 de julio de 2021 Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 157 53

De conformidad con el artículo 39.2 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía en relación con el artículo 25 del texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobado por Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, se somete a información pública por el plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este «Boletín Oficial» de la provincia.

A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [https://albaidadelaljarafe.
sedelectronica.es/].

En Albaida del Aljarafe a 23 de junio de 2021.—El Alcalde, José Antonio Gelo Lóp

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: