El Gobierno ha celebrado decenas de encuentros con la Iglesia católica y no ha querido recibir ni una sola vez a las asociaciones ciudadanas
_________________

Coordinadora Estatal Recuperando
_______________________
Coordinadora Recuperando, 3 de febrero de 2022
Comunicado-Nota de prensa
La coordinadora Recuperando, que agrupa a una treintena de asociaciones patrimonialistas, pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una reunión en el más breve espacio de tiempo posible para abordar conjuntamente la polémica de las inmatriculaciones de la Iglesia católica y hacerle llegar de primera mano sus propuestas de solución de un problema de Estado que afecta a la legalidad constitucional y a un inmenso patrimonio inmobiliario de más de 100.000 bienes.
Las asociaciones ciudadanas elevan su petición a la máxima autoridad del Gobierno central después de que Pedro Sánchez haya cogido las riendas de las negociaciones con la Conferencia Episcopal para sellar un acuerdo que Recuperando califica de “apaño escandaloso”, que solo persigue legalizar las decenas de miles de inmatriculaciones practicadas por la Iglesia en virtud de una ley franquista que le otorgaba el privilegio medieval de inscribir bienes con la única autocertificación del diocesano.
Desde su llegada al poder, el Gobierno de Pedro Sánchez ha ignorado sistemáticamente todas las solicitudes de reunión formuladas por Recuperando, que lleva trabajando 15 años por la nulidad de las inscripciones eclesiásticas y la devolución de miles de bienes públicos, entre ellos nuestro incalculable legado cultural y arquitectónico, como la Mezquita de Córdoba, el arte prerrománico asturiano o el tesoro mudéjar de Aragón.
El 22 de noviembre de 2018, poco después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciara el inicio de conversaciones con la Iglesia católica para abordar la cuestión de las inmatriculaciones, la coordinadora ciudadana solicitó una entrevista con la ex vicepresidenta Carmen Calvo, quien asumió personalmente el protagonismo de las negociaciones con la Conferencia Episcopal.
Año y medio después, el 12 de enero de 2020, a los pocos días del nombramiento del ministro de Justicia Juan Carlos Campo, la coordinadora ciudadana solicitó un encuentro formal para hacerle llegar un informe detallado sobre las inmatriculaciones y sus propuestas de solución. Otros tres ministros del Gobierno Sánchez recibieron en agosto de 2021 sendas peticiones de reunión formuladas por Recuperando: Miquel Iceta (Cultura), Félix Bolaños (Presidencia) y Pilar Llop (Justicia).
En conjunto, hasta cinco ministros de Pedro Sánchez tienen en sus correos electrónicos solicitudes formales de Recuperando para conocer las reflexiones y las propuestas de la coordinadora ciudadana. Ninguno de ellos ha tenido interés en conocerlas, mientras que el Gobierno se ha reunido decenas de veces con representantes de la Iglesia católica para negociar en la más absoluta opacidad un acuerdo a todas luces decepcionante, que legitima la apropiación de más de 100.000 bienes gracias a una normativa contraria a la Constitución española del 78. Tan solo un asesor del gabinete de la ministra de Justicia se prestó en octubre de 2021 a una breve comunicación virtual con tres miembros de Recuperando.
Debido a este evidente agravio en el tratamiento privilegiado a la Iglesia católica y desdeñoso con las organizaciones ciudadanas, impropio de un Gobierno presuntamente progresista, Recuperando solicita una reunión con Pedro Sánchez para que, al menos, conozca personalmente nuestras consideraciones y propuestas.
Es conveniente recordar que el Gobierno de coalición incluye en sus respectivos programas electorales medidas encaminadas a corregir los graves efectos jurídicos provocados por el ya derogado artículo 206 de la Ley Hipotecaria, que equiparaba a los obispos con fedatarios públicos. El propio presidente del Ejecutivo anunció ante el Congreso de los Diputados en su discurso de investidura que impulsaría modificaciones legislativas para “revertir las inmatriculaciones”. La realidad es que Pedro Sánchez ha incumplido sus compromisos de Gobierno y, en lugar de abordar el problema de raíz, ha pactado una salida en falso con la Iglesia, que supone una amnistía registral para las decenas de miles de inscripciones episcopales efectuadas sin título de propiedad.
_____________
Asturias Laica forma parte del Grupo Inmatriculaciones Asturias, integrado en la Coordinadora Estatal Recuperando
__________________
En prensa
Recuperando pide reunirse con Sánchez tras “escandaloso apaño” con la Iglesia, COPE
Recuperando pide una reunión urgente con Sánchez para tratar el conflicto de la inmatriculaciones, AraInfo
La coordinadora que pide la “nulidad” de las inmatriculaciones de la Iglesia solicita una reunión con Sánchez, Europa Press
La coordinadora que pide la «nulidad» de las inmatriculaciones de la Iglesia solicita una reunión con Sánchez, stick. noticias
La coordinadora que pide la “nulidad” de las inmatriculaciones de la Iglesia solicita una reunión con Sánchez, Diario Siglo XXI
Recuperando reclama una reunión con Pedro Sánchez para solucionar el “apaño escandaloso” de las inmaticulaciones, Religión Digital