Asturias Laica cree que el Gobierno central y autonómico no debe lavarse las manos e insisten en la defensa dela patrimonio público

______________________
Paloma Llanos, SER Gijón (Hoy por Hoy), 26 de enero de 2022
Los bienes inmatriculados por parte de la Iglesia católica también llegan a Asturias. La cifra asciende a 548 inmuebles entre 1998 y 2015. Entre ellos, figuran algunos tan emblemáticos como la Iglesia de San Lorenzo en Gijón o las de San Nicolás, Santa María del Mar y Santa María Magdalena en Avilés. Ninguna de ellas se incluye en el listado de inmatriculaciónes irregulares que admite ahora la Conferencia Episcopal. Esta institución solo reconoce haber puesto a su nombre “por error” dos cementerios rurales en Grado y Salas, aunque admite dudas sobre otras 15 propiedades.
Desde Asturias Laica aseguran que tanto el Gobierno central como el autonómico no deben lavarse la manos e insisten en que deben defender el patrimonio público. En primer lugar sitúan al prerrománico asturiano y ponen el ejemplo de Santa María del Naranco, construida por reyes asturianos y conservada por la administración que debería declararla cuanto antes Bien de Dominio Público.
José María Rosell es el coordinador del Grupo Inmatriculaciones de Asturias del que forma parte Asturias Laica:
Rosell desacredita un listado hecho por la propia Conferencia Episcopal. Esto es solo la punta del iceberg y las administraciones deben tomar cartas en el asunto.
El Grupo de Inmatriculaciones retomaba el pasado mes de septiembre los contactos presenciales con los ayuntamientos asturianos para identificar y recuperar bienes inmatriculados de forma indebida por la Iglesia, algo que según Rosell, les está costando muchos esfuerzos.