Doble homenaje hoy en Gijón: A las víctimas asturianas en los campos de concentración nazis y a la librepensadora Rosario de Acuña

mayo 15, 2021

Varias decenas de personas acudieron a El Cervigón para participar en las ofrendas florales ante el monolito por las víctimas del nazismo y frente a la casa de Rosario de Acuña.

IMG_20210515_123402-1068x801

Ofrenda floral ante el monolito erigido hace un par de décadas en la senda costera de El Cervigón.

15 de mayo de 2021

Como en años anteriores (pre-pandemia) la coincidencia entre las fechas del fallecimiento en Gijón de Rosario de Acuña y de la liberación de Mauthausen, un 5 de mayo en ambos casos, lleva a que ambos homenajes, organizados por el Ateneo Obrero de Gijón, la Sociedad Cultural Gijonesa, la Logia Rosario Acuña (GOdF), FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República) y la Tertulia Feminista Les Comadres, se celebren a la vez.

A los actos, también como en otras ocasiones, asistieron miembros de Asturias Laica.

Así recogía Nortes los actos celebrados esta mañana

Homenaje a las víctimas asturianas de los campos de concentración nazis

Bajo un cielo lluvioso y encapotado, varias decenas de personas se desplazaron hasta la Senda de El Cervigón para participar este mediodía en dos ofrendas florales que tuvieron como escenarios el monolito dedicado a las víctimas asturianas del nazismo y las inmediaciones de la casa en la que vivió la escritora y librepensadora Rosario de Acuña. El homenaje, algo deslucido por el mal tiempo, fue sin embargo emotivo y contó con una representación institucional de máximo nivel, ya que a las personas representantes de las entidades convocantes se sumaron la alcaldesa, Ana González; la concejala de Memoria Democrática, Salomé Díaz; la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, y el portavoz de Izquierda Unida, Aurelio Martín.

El acto, conmemorativo del 75 aniversario de la liberación por las tropas aliadas del campo de concentración austriaco de Mauthausen, lo abrió Luis Pascual, presidente del Ateneo Obrero de Gijón, con un agradecimiento al Grupo Eleuterio Quintanilla, que ha venido rastreando las huellas de las gijonesas y gijoneses “que padecieron en los campos de concentración nazis”. Recordó que entre las personas asistentes al acto había familiares de algunas de esas víctimas y anunció que el Ayuntamiento de Xixón tiene previsto instalar placas con los nombres y apellidos de todas ellas.

Read the rest of this entry »

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro recuerda que “la ermita de La Blanca de Ujué es del pueblo”

mayo 15, 2021

uxue.-ermita-de-la-blanca-desde-dron

Terreno comunal en medio del cual está la ermita de La Blanca, a vista de dron.

Pamplona Actual, 15 de mayo de 2021

El Ayuntamiento de Ujué / Uxue inmatriculó la ermita de La Blanca en 2019. Esta inmatriculación fue denunciada por la Parroquia en el juzgado de Tafalla. El Ayuntamiento ha presentado alegaciones a esa demanda

La Plataforma de Defensa del Patrimonio ha recordado que la ermita de La Blanca de Ujué es del pueblo y no De la Iglesia. En un comunicado recuerda que “la ermita de la Blanca se ubica en terreno comunal y el código civil establece al regular el derecho de accesión sobre bienes inmuebles, la prioridad de la titularidad del dueño del suelo sobre lo construido en él”.

El Ayuntamiento en la nota informativa trasladada a la vecindad aclara: “La Inmatriculación se llevó a cabo conforme a Derecho; basándonos en la titularidad de la Ermita en el catastro a nombre del Ayuntamiento, en el Inventario de Bienes Inmuebles y en el Certificado de la Secretaria avalando la propiedad. Además del Derecho, nos avalan también las diversas referencias históricas donde el Ayuntamiento de la época hacia frente a los gastos económicos y administrativos que surgían de las distintas reformas que la Ermita iba sufriendo a lo largo de los años“.

Read the rest of this entry »