Ayuntamientos y particulares, como en los casos de Tordesillas o San Pelayo, constatan lo difícil que es recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia

mayo 28, 2021

77148_1

Iglesia de Cristo Rey -o iglesia del Carmelo- en Tordesillas. Actualmente reconvertida en Auditorio “El Carmelo”

28 de mayo de 2021

Las asociaciones que luchan en contra de estas inmatriculaciones, como Recuperando Castilla y León, advierten que ir al juzgado es una “auténtica trampa” y que la clave es declarar la nulidad de las inmatriculaciones de la Iglesia con el certificado del obispo. Aseguran que la publicación del listado de las inmatriculaciones de la iglesia católica no es sino una “amnistía registral”, una salida en falso del gobierno socialista.

Así lo están comprobando en algunas localidades de Valladolid

Castilla y León Televisión

El 16 de febrero el Gobierno publicaba la lista de los casi 35.000 bienes inmatriculados desde 1998, entre los que se encuentra la Iglesia de Cristo Rey de Tordesillas. Desde que los vecinos lo supieron piden al Ayuntamiento (gobernado ahora por PP y VOX) que lo reclame en los juzgados. “Es la administración quien tiene que tomar cartas en el asunto, litigar, e intentar buscar hacerse con la titularidad del edificio si se pudiera”, dice Manuel Minayo, vecino de Tordesillas.

En la anterior legislatura, en la que gobernaba el PSOE, el arzobispado cedió su uso al consistorio por 35 años para que lo utilizara como Auditorio, aunque la institución eclesiástica tiene derecho a vetar todo lo que allí se represente. El Ayuntamiento ha invertido en ello 700.000 euros. “Pasa de tener un edificio inservible, que estaba dejando arruinarse, a que el Ayuntamiento le pague una reforma y lo convierta en auditorio y en unas décadas vuelve a su propiedad. Un negocio redondo”, dice este vecino del municipio.

Read the rest of this entry »

El principal símbolo de Cantabria, en manos de la Iglesia por una inmatriculación

mayo 28, 2021

Podemos pide que las Estelas de Barros vuelvan a ser de titularidad pública

Estelas-Barros-Cantabria-C

Las Estelas de Barros, inmatriculadas por la iglesia

Miguel Ángel Hernández, El Diario de Cantabria, 28 de mayo de 2021

El escudo de Cantabria lo incluye. La bandera con este símbolo ondea en las principales instituciones y administraciones públicas de la Comunidad. Las estelas cántabras son uno de los grandes atractivos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), y es considerado un bien público, patrimonio de la historia y el legado del pueblo cántabro, ajeno a cualquier confesión religiosa y que ha dado lugar al lábaru. Y sin embargo, en Barros dos de estas estelas, posiblemente las más conocidas, están en manos de la Iglesia por una decisión del Gobierno de José María Aznar, que permitió a la institución eclesiástica inmatricular miles de bienes sin aportar título material, entre ellos estas.

Dos estelas que, además, están declaradas Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico y que, por encontrarse cerca de la ermita de la Virgen de la Rueda, la Iglesia ha reclamado su posesión sin que ningún gobierno haya hecho nada al respecto por el momento. Tan solo Podemos ha mostrado su rechazo y ha reclamado, a través de una proposición no de ley presentada al Comité de Peticiones del Parlamento de Cantabria, que vuelvan a ser de titularidad pública (1)

Read the rest of this entry »