Evaristo Villar, cofundador de Redes Cristianas, reflexiona sobre el papel que la religión debería jugar en la vida pública.

Jesús Sanz Montes / Foto Religión Digital
Evaristo Villar, Nortes, 23 de mayo de 202
El mes pasado, con ocasión del propósito del Ayuntamiento de Gijón de someter a consulta ciudadana su “proyecto de laicidad”, Ramón Muñiz publicó en El Comercio una entrevista con el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. Su contenido no ha pasado desapercibido en algunos ambientes asturianos que me han pedido mi opinión.
Es de agradecer al señor arzobispo que, de forma clara y contundente, ponga en candelero lo que suele ser doctrina mayoritaria de la jerarquía católica española sobre el puzle de temas que trata la entrevista: la pandemia, la ley de eutanasia, el divorcio, el aborto, el feminismo e ideología de género, el colectivo LGTBIQ, las inmatriculaciones, los abusos a menores, etc., acabando con lo que parece ser la base doctrinal sobre la que se sustenta este listado: su experiencia y visión sobre el laicismo y la laicidad.
Antes de entrar en este campo, una breve referencia al lenguaje empleado. Me llama la atención el vocabulario tan militarista y guerrista en una persona que, según Ramón Muñiz, es de ”habla dulce”. Extrañamente aparecen palabras y expresiones como “trinchera”, “guerra”, ”batalla cultural”…; se habla de “vencerte”, “aniquilarte”, “borrarte y reescribirte”, de “imposibilitar que siguas sobreviviendo”, etc. Tratándose de un “colchonero” como el arzobispo Sanz Montes, seguro que este lenguaje no va más allá del ámbito deportivo. Pero, en cualquier caso, te sitúa en un escenario que contradice ese otro, lleno de paz y sosiego, que rebelan sus “vicios decentes” —a los que, ¡gracias, señor arzobispo!, se refiere con gran sinceridad– que llegan hasta “enchufarse una serie de 40 minutos”.
Read the rest of this entry »