En su cuenta de Twitter, el presidente de la CEE se ha mostrado contrario a la hora de limitar la libertad de los padres a escoger el modelo educativo de sus hijos

Juan José Omella, presidente de la CEE
Qué, 24 de noviembre de 2020
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha defendido este martes en Twitter la implantación en España del denominado “cheque escolar”, un sistema de financiación por el que el Estado abona una cantidad de dinero a las familias por cada hijo en edad escolar para sufragar los gastos de escolarización en el centro que la familia elija.
“El cheque escolar, en Europa, garantiza una educación gratuita, sea de iniciativa privada o pública”, ha señalado Omella en la red social.
La implantación del “cheque escolar” es una medida que Vox recogió en su programa electoral de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. El partido de ultraderecha apostaba por este sistema con el objetivo de “devolver a los padres una auténtica libertad para elegir la educación de sus hijos, empezando por la elección del colegio”.
El obispo ha hecho, asimismo, una reflexión: “Si todos financiamos la educación con impuestos, ¿por qué limitar la libertad de los padres a escoger el modelo educativo de sus hijos? ¿Por qué penalizar la iniciativa privada?”.
El derecho de los padres a elegir el centro educativo para sus hijos es, desde hace semanas, un asunto que enfrenta a la izquierda y a la derecha –así como a la comunidad educativa– de este país a colación de la LOMLOE, la reforma educativa también conocida como ‘Ley Celaá’, por ser su impulsora la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá. Read the rest of this entry »