¿Laicismo? Confesionalismo fáctico: Una de las grandes vergüenzas del Reino de España

noviembre 8, 2020

Este texto es una versión traducida y adaptada de la intervención de Daniel Raventós en la mesa sobre “Postmodernidad y razón” de la Universitat Progressista d’Estiu de Catalunya -UPEC- en homenaje a Antoni Domènech, el 5 de noviembre de 2020.

George Grosz

Daniel Raventós, SinPermiso, 8 de noviembre de 2020

El territorio del reino de España dispone de una larga tradición en defensa del laicismo. Esto es así por varias razones, pero una de ellas es por la existencia de una iglesia católica especialmente potente, reaccionaria y nefasta en nuestra historia y en nuestro presente.

Lo que significa laicismo no debería suponer ninguna ambigüedad.

“Un sistema político caracterizado por la exclusión de la influencia y control eclesiástico” (Diccionario Merriam Webster).

“La doctrina según la cual la moralidad debe basarse únicamente en el bienestar de la humanidad en la vida presente, con exclusión de todas las consideraciones derivadas de la creencia en Dios o en un estado futuro” (Diccionario Oxford).

“La creencia de que la religión no debería estar implicada en las actividades políticas y sociales habituales de un país” (Diccionario Cambridge).

“La laicidad implica la separación de las organizaciones religiosas y estatales. El orden político se basa en la única soberanía del pueblo de los ciudadanos y el Estado -que no reconoce ni paga ninguna religión- no regula el funcionamiento interno de las organizaciones religiosas. De esta separación se deduce la neutralidad del Estado, las autoridades locales y los servicios públicos, no de sus usuarios. La República laica impone así la igualdad de los ciudadanos en la administración y el servicio público, sean cuales sean sus convicciones o creencias” (De una página de la república francesa). Read the rest of this entry »


¿Cuánto dinero tiene el Vaticano?

noviembre 8, 2020

Durante los últimos 2000 años, la Iglesia católica ha acumulado una inmensa fortuna. No obstante, el secretismo y la opacidad que rodean a la Santa Sede dificultan enormemente cuantificarla

Eiluxe, 8 de noviembre de 2020

Durante los últimos 2000 años, la Iglesia católica ha acumulado una inmensa fortuna. No obstante, el secretismo y la opacidad que rodean a la Santa Sede dificultan enormemente cuantificarla. A día de hoy, la Iglesia católica pose una riqueza de 2 billones de euros solamente en bienes inmuebles. Si sumamos el efectivo, reservas de oro, acciones, joyas, obras de arte, etc… la cifra a buen seguro sea estratosférica. Esta realidad choca frontalmente con las continuas palabras de ayuda al prójimo, solidaridad, humildad o modestia procedentes desde la dorada cúpula del Vaticano.

La Santa Sede es una de las instituciones más opacas que existe en el mundo. Sus secretos se guardan bajo llave y se protegen a toda costa. Recordemos que el Vaticano dispone de su propio servicio de seguridad e inteligencia, uno de los mejores del mundo según algunas fuentes, para llevar a cabo este cometido.

Muchos periodistas e investigadores han intentado cuantificar la riqueza que posee el Vaticano en términos monetarios. No obstante, debido a que es uno de los temas más sensibles de la Santa Sede, la mayoría han fracasado.

Según la publicación Nasdaq.com, es muy probable que nadie sepa la verdad a ciencia cierta fuera del Vaticano, ya que existen varias razones para la incertidumbre. Primero, el Banco del Vaticano ha sido el centro de escándalos de malversación y fraude durante muchos años, lo que dificulta obtener un recuento preciso de lo que el banco dispone en términos de flujo efectivo. Segundo, en algunos países (Estados Unidos se encuentra entre ellos), los grupos religiosos no están obligados a publicar sus datos financieros.

Sin embargo, gracias a algunas filtraciones que se han producido en los últimos años y a las estimaciones que se han realizado, se pueden conocer algunos datos.

Lo que se sabe

Read the rest of this entry »