El Arzobispado de Toledo, tras asegurar haber realizado un minucioso trabajo durante los últimos años para elaborar un inventario de sus bienes de la mano de una empresa especializada, ha informado de que ha inscrito, mediante inmatriculación, 294 bienes inmuebles en el periodo 1998-2015 y 3 desde 2015 hasta la actualidad.

Arzobispado de Toledo
20 minutos, 10 de noviembre de 2020
En nota de prensa, ha explicado que el resto de las inmatriculaciones provienen de periodos anteriores, destacando las realizadas según la Ley Hipotecaria de 16 de diciembre de 1909 y el correspondiente Reglamento hipotecario de 1915.
De la mano de una empresa especializada en la toma de datos sobre el terreno, en los registros de la propiedad y en archivos públicos y privados hasta conformar el inventario actual, el Arzobispado toledano, que asegura haber hecho “un claro ejercicio de transparencia”, ha indicado que la “inmatriculación es la primera inscripción de un bien inmueble en el Registro de la Propiedad, en la que figura la descripción de dicho bien y a quién pertenece su propiedad”.
“El Arzobispado de Toledo ha querido hacer un inventario de sus bienes inmuebles y hacerlo público en un claro ejercicio de transparencia. El proceso comenzó en 2014 con una primera fase en la que se procedió a la toma de datos y a la visita a todos y cada uno de los inmuebles incluidos en dicho inventario”, ha señalado.
La Archidiócesis, que indica haber finalizado la segunda fase que consiste en el análisis de los datos recabados en la primera fase, ha destacado que se han elaborado los inventarios sobre 2.235 registros de los que se han descartado 275.