El Ministerio de Educación francés recuerda en su web que el laicismo “es una dimensión esencial de la República en tanto que garante de la libertad, la igualdad y la fraternidad”.

Jean-Michel Blanquer, Ministro de Educación de Francia
La Vanguardia, 7 de noviembre de 2020
El reciente atentado contra un profesor que enseñó caricaturas de Mahoma en clase ha llevado a Francia a reforzar la enseñanza del laicismo en las escuelas, con más métodos pedagógicos este año y un cambio más profundo a partir del próximo curso.
“El laicismo ya forma parte del programa dentro de la enseñanza moral y cívica, pero creemos que no es suficiente. Se reforzará. Hay que explicar bien el laicismo, que es a la vez algo muy sencillo y muy sutil”, dijo este jueves el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, en una videoconferencia con prensa internacional.
Su gabinete contempla una mayor cantidad de horas dedicadas a ese concepto y una “evolución” que permita “implicar a todos los profesores”, pero contar también, en su opinión, con el compromiso de los alumnos.
“El principio de laicismo vale para todos los aspectos de la vida. Es un principio de libertad y de respeto. Si hay que buscar un sinónimo, sería la libertad. Se opone al proselitismo en el conjunto de los centros escolares, de ahí que se prohíban signos religiosos ostentosos”, añadió. Read the rest of this entry »