Jorge García, Recuperando: “La Iglesia católica es la mayor propietaria de bienes e inmuebles de España”

noviembre 3, 2020

Las asociaciones que luchan contra las inmatriculaciones exigen saber ya los bienes registrados por la Iglesia.

Plataforma contra las inmatriculaciones de la Iglesia, en Córdoba

Plataforma contra las inmatriculaciones de la Iglesia, en Córdoba

Jesús Bastante, Religión Digital, 3 de noviembre de 2020

“A nosotros no nos han dicho nada”. Jorge García es el responsable de Recuperando, la plataforma que lleva dos décadas luchando por la reversión de las inmatriculaciones de la IglesiaEl anuncio de RD de que el Gobierno envía en estos días al Congreso el informe del Colegio de Registradores sobre los bienes inmatriculados entre 1998 y 2015 ha servido para confirmar el ninguneo del Gobierno hacia estos colectivos, que no fueron recibidos ni por la ex ministra de Justicia, Dolores Delgado, en la anterior legislatura, ni con la vicepresidenta Calvo, en la presente.

Cuando se conozca el contenido del informe, ¿con qué nos vamos a encontrar?

Dos cosas. Primero conoceremos el período 98-2015, de la reforma Aznar al 2015, pero intuimos que estos dos años que el Gobierno no ha querido/podido devolver al Parlamento ese listado haya servido para que la jerarquía católica haya blanqueado o anulado inscripciones registrales que podrían ser bastante graves.

¿Tenéis pruebas de eso?

Es por un tema de cálculo. Cuando hay un impass, igual que se produjo en Zaragoza en San Juan de los Panetes y descubrimos que era propiedad del Estado español, en estos dos años se han dado temas similares. Estando sobre aviso los han podido blanquear, volver a la situación inicial y que en este listado no aparezcan.

Se habla de 35.000 bienes. ¿Es una cifra ajustada a la realidad?

No, sobre todo si hablamos de los bienes enajenados desde la llegada de la democracia. No vamos a hablar de todos los inmuebles registrados desde la Ley Hipotecaria de 1946, pero desde 1978… En un debate que mantuvimos hace meses en la SER, Giménez Barriocanal reconoció que podía haber entre 30.000 y 40.000 bienes. Ya lo sabía. Y se estaba refiriendo exclusivamente al periodo 1998-2015. Del 78 al 98… Y hay ejemplos: En Zaragoza, oficialmente, no hay registrada ninguna matriculación. ¿Por qué?  Porque Elías Yanes inmatriculó todo: campos, terrenos de regadío, casas pectorales, iglesias, basílicas, las dos catedrales… en los años 85 y 87. Sí tenemos constancia que se ha hecho. Repito, es muy determinante, porque podría haber un paquete mucho más importante de inmatriculaciones que estarían en fraude de ley, al menos desde que Europa habló en 2001. Read the rest of this entry »