Dos años después, al fin, sabremos qué bienes se inmatricularon entre 1998 y 2015

Inmatriculaciones de la Iglesia
Jesús Bastante, Religión Digital, 1 de noviembre de 2020
Entre 1998 y 2015 la Iglesia inmatriculó “un total de 34.984 fincas” de las que la mitad fueron templos y la otra mitad “fincas con otros destinos”. La Iglesia registró 4.075 bienes del listado con la certificación eclesiástica y otro título. Los restantes 30.245, en cambio, los inscribieron únicamente por la certificación eclesiástica
¿Se avecina el final del secreto sobre las inmatriculaciones? El Gobierno, según ha podido saber RD, ya ha enviado al Congreso de los Diputados el listado definitivo de los bienes que la Iglesia inmatriculó gracias a la ‘ley Aznar’, y que suponen uno de los intermitentes puntos de conflicto entre Iglesia y Gobierno.
Ahora, tras la visita de Pedro Sánchez al Papa Francisco, el Ejecutivo cumple con un cometido por el que estaba obligado por ley, y que llevaba año y medio esperando el momento adecuado para llegar a la Cámara Baja. De ahí, a hacerse público -esperamos-, pasará poco tiempo.
De momento, sólo sabemos que el Colegio de Registradores calificó un “total de de 34.984 fincas” puestas a nombre de la Iglesia durante ese período, tan solo con la firma del obispo, quien actuaba como notario. La comunicación en la que el Colegio de Registradores entrega el listado de estos bienes al ministerio de Justicia dice que “18.535 se refieren a templos de la Iglesia o dependencias complementarias a los mismos y 15.171 a fincas con otros destinos”, según ha podido comprobar Maldito Dato a través de una petición de acceso a la información pública. Esto es: que la mitad pueden ser garajes, frontones, campos, pisos… Read the rest of this entry »