Masculinidad sagrada y violencia

agosto 16, 2018

es la realidad cotidiana de una forma de entender la religión como dominio, la sacralidad como violencia, el sacerdocio como impunidad

Foto nuevatribuna.es

Paco Rodríguez de Lecea, nuevatribuna.es, 16 de agosto de 2018

Siete décadas de agresiones sexuales continuadas a menores, más de mil víctimas, un telón opaco de silencio sistemático y una técnica refinada para orillar inconvenientes potenciales a los depredadores. Es el récord alcanzado por la iglesia católica en Pennsylvania (**), y es la realidad cotidiana de una forma de entender la religión como dominio, la sacralidad como violencia, el sacerdocio como impunidad.

Nadie se haga ilusiones, el foco de la podredumbre no se circunscribe a Pennsylvania; va mucho más allá. Juan José Tamayo, catedrático de Teología y Ciencia de las Religiones en la Universidad Carlos III de Madrid, habla en El Pais (***) de un «cáncer con metástasis que alcanza a todo el cuerpo eclesiástico: cardenales, obispos, sacerdotes, miembros de la Curia romana, de congregaciones religiosas, educadores en seminarios, noviciados y colegios religiosos, etc.»

Tamayo da algunas claves para diagnosticar la terrible lacra. Las reproduzco sin comentario: «El patriarcado religioso recurre a las agresiones sexuales para demostrar su poder omnímodo en las religiones. Un poder que convierte a los clérigos en representantes y portavoces de Dios. Masculinidad sagrada y violencia, pederastia religiosa y patriarcado son binomios que suelen caminar juntos y causan más destrozos que un huracán». Read the rest of this entry »


Datos sobre exenciones fiscales del IBI a las confesiones religiosas

agosto 16, 2018

Observatorio del laicismo, 15 de agosto de 2018

Se recogen en esta tabla los datos que a desde el Observatorio del Laicismo-Europa Laica se van obteniendo sobre exenciones fiscales del IBI a las confesiones religiosas.

TOTAL                                     35.468.575 euros Read the rest of this entry »


La alcaldesa de Gijón, de nuevo, en los actos religiosos de la Virgen de Begoña

agosto 16, 2018

Carmen Moriyón, ediles de Foro y del PP en la misa del día de Begoña / Daniel Mora / El Comercio

El Ayuntamiento de Gijón desde diciembre de 2015, en que fue aprobada la moción presentada por IU, PSOE y Xixón Sí puede, está adherido a la Red de Municipios por un Estado Laico; hace unos días, el 1 de agosto, se aprobó también la propuesta de IU de elaboración de un Reglamento Orgánico de Laicidad, En ambos casos, el gobierno municipal de Foro y el PP votaron en contra y su  sentido de acatar las decisiones del Pleno se traduce en su participación en actos litúrgicos como los que se celebraron en Gijón con motivo de la festividad de la Virgen de Begoña. Algo que, por lo demás, vienen repitiendo todos los años.

En esta ocasión, en primera fila, la Alcaldesa (Foro) estuvo acompañada de la casi totalidad de su gobierno: Fernando Couto, Ana Braña, Manuel Arrieta, Eva Illán, Montserrat López y Esteban Aparicio. También la acompañaron el concejal del PP Manuel del Castillo y quien fuera su antecesor en el grupo municipal y luego delegado del Gobierno, Mariano Marín.

Ofrendas a la Virgen en una iglesia abarrotada en el día grande de las fiestas

C. Rodríguez, El Comercio, 16 de agosto de 2018

La iglesia de Nuestra Señora de Begoña estaba a rebosar en el día de su patrona. La gente combatía el calor con abanicos mientras buscaba algún sitio libre en los bancos. Al final, muchos tuvieron que seguir la ceremonia desde el coro o de pie en la parte de atrás del templo. La alcaldesa, Carmen Moriyón, no quiso perderse esta celebración a la que acudió acompañada del equipo de gobierno. También asistieron representantes de las fuerzas de seguridad del Estado. Read the rest of this entry »


Alcaldes progresistas al frente de la procesión: la batalla municipal por la laicidad no termina de arrancar

agosto 16, 2018

La ambiciosa iniciativa de crear una Red de Municipios por un Estado Laico se aprobó en Junta Directiva de Europa Laica a finales de septiembre de 2015, se presentó a los medios en Santiago de Compostela en noviembre de ese mismo año y se puso en marcha en enero de 2016. Con ella se trataba de cultivar “la potenciación de los servicios públicos como universales, vinculados a un principio indisociable de la democracia como es el laicismo”, tal como explica el presidente  de Europa Laica, Antonio Gómez Movellán en InfoLibre.

A esa iniciativa se han sumado, por el momento, una veintena de Ayuntamientos, siete de ellos en Asturias: Oviedo, Gijón -donde se aprobó hace unos días la elaboración de un Reglamento Orgánico de Laicidad-, Avilés, Mieres, Langreo, Noreña y Castrillón. Sin embargo, muchos ayuntamientos con gobiernos de izquierdas, han visto como sus regidores han seguido presidiendo este verano actos religiosos, fundamentalmente católicos, como ofrendas, procesiones o misas.

Alcaldes progresistas al frente de la procesión: : la batalla municipal por la laicidad no termina de arrancar

Sabela Rodríguez Álvarez, Infolibre, 16 de agosto de 2018

Manuela Carmena, actos religioso d ela festividad de lña Virgen de la Paloma 2018 / Diario del Ayto. de Madrid

Las elecciones municipales de 2015 trajeron consigo un sustancial cambio en el lienzo político. La llegada de los bautizados como ayuntamientos del cambio propició una eclosión de promesas y expectativas. Uno de aquellos cambios que abanderaban los nuevos líderes que arribaron a las instituciones fue el de la laicidad institucional. Con el fin de hacer de esta pretensión una realidad, se crea en 2015, de mano de la organización Europa Laica, la Red de Municipios por un Estado Laico. Tres años después, sin embargo, la iniciativa parece estancada y aunque sí existen ayuntamientos que han dado el paso, gran parte de las propuestas que estaban sobre la mesa no han cristalizado.

“En el ámbito de los colectivos y asociaciones laicistas y del librepensamiento también se generaron enormes expectativas de un posible cambio, para ganar complicidades con la laicidad y, en este caso, de apoyo a la construcción de un Estado laico, desde la base municipal”, sostiene Europa Laica en su página web. Por este motivo, y “con la finalidad de ir rompiendo con una inercia institucional cripto-católica, heredera del nacional-catolicismo de la dictadura”, la plataforma lanza “casi inmediatamente una propuesta de creación de una Red de Municipios por un Estado Laico”. Read the rest of this entry »