Rutas de la Memoria es «un suplemento de viajes contra el olvido» que coordina Olivia Carballar. Publicado en La Marea recoge lugares que fueron testigo de la guerra civil y la represión ejercida por la dictadura franquista en España.

Los barracones del pozo Mosquitera son hoy un geriátrico / P. Simón
Rutas de la memoria, La Marea
3 de agosto de 2018
El objetivo del proyecto de Rutas de la Memoria La Marea es llegar a 50 rutas repartidas por toda la geografía española. No se trata, en general, de exhaustivos reportajes, pero sí tienen el valor del recuerdo de lo sucedido en cada una de las rutas publicadas. Entre ellas tres corresponden a Asturias: Los campos de esclavos mineros, un extenso reportaje de Patricia Simón (en los pozos Fondón, Mosquitera, Samuño y San Mames), Un paseo por los restos del Frente del Nalón, reportaje que firma R. de la Torre, y Cabo Peñes: la fosa era el mar, de Antonio Mestre (citados también el cementerio del Sucu en Gijón, y el Pozu Fortuna)
Los campos de esclavos mineros
Son el pozo Fondón, el pozo Mosquitera –reconvertido en un geriátrico privado religioso–, el pozo Samuño y el pozo San Mamés. En los tres últimos no hay señal que diga que allí pasó lo que pasó. La Marea realizó esta ruta en abril de 2018. Read the rest of this entry »