Santa Cristina de Lena: Antes del Pueblo, Ahora del Vaticano

#inmatriculaciones #AntesDelPuebloAhoraDelVaticano
______________

____________

13 de junio de 2023

Con Santa Cristina de Lena iniciamos una campaña organizada desde la Coordinadora Recuperando que visibilice el expolio de Patrimonio llevado a cabo con las inmatriculaciones de la iglesia católica, centrándonos en esta caso en algunas de las las más significativas, entre las 754 (desde 1978) llevadas a cabo en Asturias

La iglesia de Santa Cristina de Lena, datada a mediados del siglo IX y una de las joyas del prerrománico asturiano, fue catalogada como Monumento Histórico Artístico en 1885 y como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, inscrito con otros monumentos prerrománicos asturianos con el nombre de «Iglesias del Reino de Asturias», en 1985.

La iglesia fue INMATRICULADA por la Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana – Diócesis de Oviedo en 2010 (Una nota informativa simple del Registro de la Propiedad de Pola de Lena confirma que inscribió a su nombre una finca de 1.844 metros cuadrados y la capilla de Santa Cristina, que ocupa una superficie de 106 metros cuadrados, La Voz de Asturias)

Interior

(…) La Iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena presenta un iconostasis, zona con tres arcos de piedra que separan el presbiterio de la nave principal que está a menor altura. La existencia de esta zona es habitual en las iglesias de rito ortodoxo. Dichos arcos de piedra se sustentan sobre columnas de mármol que se piensa proceden de una antigua villa romana que habría en las cercanías del templo.(…) / El blog de Acebedo

_____________

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: