Salud en positivo

Ilustración Verónica Montón Alegre
María José Colomina Villalba, Público, 24 de marzo de 2021
La muerte no es un tema que, en nuestra sociedad, nos ocupe tiempo. No solemos hablar de ella, a diferencia de los egipcios que vivían pensando, hablando, filosofando y construyendo obras faraónicas para recibirla cuando llegara el momento del tránsito.
La Eutanasia no debe ligarse a la raza, al lugar dónde se vive, a la condición social, ni a creencia religiosa alguna, sino más bien a la creencia en la voluntad personal de querer vivir de manera digna y morir de esa misma manera.
Las personas que no están de acuerdo y, por tanto, no apoyan la eutanasia, esgrimen argumentos muy alejados de la realidad en la que vivimos hoy en día.
Es mejor no utilizarla si no crees en ella, y dejar a los que quieran que lo hagan con todas las garantías al amparo de la Ley, recientemente aprobada por las Cortes Generales (18 de marzo de 2021), que despenaliza la ayuda médica y detalla quién, cuándo y con qué requisitos podrá prestarse.
Si recordamos otras leyes transgresoras y que han creado mucha controversia, así como grandes enfrentamientos en el Parlamento, tendríamos que citar: la ley del aborto, la ley del divorcio y la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo, todas ellas en vigor y siendo utilizadas por aquellas personas que las necesitan, de manera totalmente libre, porque al final es de lo que se trata, de la libertad de poder elegir, con responsabilidad y dentro de un marco legal que nos ampare.
Read the rest of this entry »