Aprobada en comisión la modificación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo (Vídeo)

abril 27, 2023

La modificación incluye una enmienda transaccional del PSOE sobre fiscalidad de las confesiones que se aprueba con el apoyo del PP y el rechazo de Unidas Podemos, Vox y Cs.

Comisión de hacienda y Función pública, 26 de abril
_____________

Fuentes: Congreso de los Diputados/Nota de prensa / El País / Newtral, 27 de abril de 2023

La Comisión de Hacienda y Función Pública ha aprobado este miércoles, con competencia legislativa plena, la Proposición de Ley de modificación de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

La iniciativa, presentada por el PDeCAT, formación integrada en el Grupo Plural, ha recibido 31 votos a favor y cinco abstenciones (VOX) y se envía ahora al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

El texto incluye una enmienda transaccional socialista, a la que se ha opuesto Unidas Podemos(1), para equiparar fiscalmente a las confesiones de notorio arraigo en España con las que tienen acuerdos con el Gobierno, por lo que quedarán también exentas del pago del IBI en los edificios destinados al culto y del Impuesto de Sociedades y que se aprueba con el apoyo del PP y el rechazo de Unidas Podemos, Vox y Cs.

Read the rest of this entry »

Ojalá el Gobierno topase alguna vez con la Iglesia

abril 27, 2023

Evitar la confrontación con los obispos fue inteligente y estratégico, con una democracia asentada, no se entiende por qué el Estado los sigue tratando con tanta deferencia

Un sacerdote, antes de oficiar misa en una parroquia de Puente de Vallecas, Madrid / Marta Fernández Jara (Europa Press)
___________

Sergio del Molino, El País, 27 de abril de 2023

“Con la iglesia hemos dado, Sancho”, dice Don Quijote en el capítulo IX de la segunda parte, cuando el hidalgo y su escudero avanzan a tientas por del Toboso, una noche cerrada, en busca del alcázar de Dulcinea. Aclara Francisco Rico, en la edición de la RAE, que esta línea de diálogo, “con la variante topado por dado, se ha convertido en frase proverbial para indicar un enfrentamiento con cualquier clase de autoridad”. Dicen los cervantistas que no tiene doble sentido ni ánimo anticlerical: Don Quijote solo constata que se ha dado de morros contra el muro de la Iglesia.

Es su sentido literal, no el sobadísimo proverbial, lo que le devuelve la pertinencia como comentario de actualidad: el Gobierno ha dado con los bienes inmuebles de la Iglesia, que se había propuesto gravar, y no solo no lo ha conseguido, sino que ha desgravado los del resto de religiones. Una jugada maestra que aplauden desde el Vaticano hasta Dharamsala, donde el Dalái Lama saca la lengua en señal de gratitud.

Read the rest of this entry »

Militares en Semana Santa

abril 27, 2023

______________

Gijón, Semana Santa 2023 / Marcos León (LNE)
___________

Jorge Bravo (Foro Milicia y Democracia), InfoLibre, 27 de abril de 2023

De nuevo este año, durante las celebraciones de la Semana Santa junto a las procesiones y a la contemplación por parte de los fieles y a la curiosidad de viandantes y turistas, hemos podido presenciar la participación de las Fuerzas Armadas, donde sus componentes uniformados se ven entremezclados con pasos procesionales, cirios, palios, capirotes y el resto de los celebrantes de la festividad religiosa; presencia militar que se realiza mediante la sutil variante de una asistencia y participación voluntaria del militar, pero quedando en entredicho la debida neutralidad de las Fuerzas Armadas, o lo que es lo mismo, la aconfesionalidad del Estado.

No se puede poner en duda la comunión que existió entre las Fuerzas Armadas y la religión católica durante el periodo de la dictadura franquista. Un hecho que, en cierto modo, daba continuidad a la inmersión del catolicismo en la sociedad y en las instituciones estatales en épocas anteriores, solo interrumpida, de algún modo, durante el periodo democrático de la república de 1931.

Read the rest of this entry »

La sentencia del Tribunal Constitucional 17/2023, de 22 de marzo, sobre la Ley Orgánica reguladora de la eutanasia. Por Miguel Presno

abril 27, 2023

__________________

Fachada del Tribunal Supremo, a 15 de octubre de 2021 / Óscar Cañas / Europa Press
__________

Miguel Presno, El derecho y el revés (blog), 27 de abril de 2023

La reciente sentencia del Tribunal Constitucional (STC) 19/2023, de 22 de marzo, desestimó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por cincuenta diputados del Grupo parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados contra la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia (LORE). Ha sido ponente el magistrado Ramón Sáez Valcárcel. 

En estas líneas se realizará un breve análisis de conjunto, lo que impide profundizar en los detalles de la resolución.

Lo primero que hay que destacar es que el TC ha resuelto este recurso con relativa rapidez para los plazos a los que nos tiene acostumbrados, máxime cuando se trata de asuntos de este calado (la STC sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo se demoró más de siete años y la resolución del recurso contra la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo sigue pendiente trece años después), pues si bien se presentó hace ya casi dos años -el 16 de junio de 2021-, ese período ha coincidido con una época turbulenta en el Tribunal y con otros asuntos pendientes de gran relevancia. 

Read the rest of this entry »