Valencia empezará a celebrar ceremonias civiles de “bienvenida a la ciudadanía” en mayo

abril 21, 2023

El equipo de gobierno había encargado en febrero un reglamento que estableciera el lugar y los requisitos para ponerlos en marcha

Las ceremonias civiles de bienvenida serán en el palacete de los Jardines de Monforte /  @VisitValencia – Fuente
_____________

Cadena SER / La Vanguardia, 21 de abril de 2023

Las ceremonias de bienvenida a la ciudadanía empezarán a celebrarse el próximo mes de mayo, una vez que la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el protocolo especial de actuación que establece la estructura, los requisitos y los trámites pertinentes. El alcalde de València, Joan Ribó, realizará la primera ceremonia el día 8 de mayo, el primer lunes hábil del mes, dado que el 1 es festivo.

Las ceremonias de bienvenida se celebrarán el palacio de los Jardines de Monforte el primer lunes de cada mes, excepto festivos, en horario de 11:30 a 14:00 horas, salvo en el mes de agosto y en la semana de Fallas. El calendario de celebraciones, que comprende las fechas y horas hábiles de cada año se aprobará mediante resolución de Alcaldía, y se publicará en la página web municipal. 

Para poder acceder a celebración ante la autoridad municipal, al menos una de las personas solicitantes habrá de estar empadronada en la ciudad, y las niñas y niños protagonistas de la ceremonia no deberán tener una edad superior a dos años en la fecha de presentación de la solicitud, (aunque se contemplan excepciones para casos especiales, como la adopción, según se señala en el protocolo aprobado).

Las solicitudes se realizarán de manera presencial en la oficina situada en el palacio de los Jardines de Monforte o a través de la sede electrónica municipal. Deberá aportarse el certificado de nacimiento de la niña o niño, y el libro de familia o la resolución judicial por la que se concede la tutela del o la menor.

Read the rest of this entry »

Asturias Laica celebra el Reglamento de Aconfesionalidad aprobado en Gijón

abril 21, 2023

Para la asociación se trata de “un paso importante en la dirección de hacer de Gijón una ciudad abierta y respetuosa con la libertad de conciencia de toda su ciudadanía

Iglesia de San José, Gijón
____________

Nortes, 21 de abril de 2023

Asturias Laica ha emitido un comunicado en el que celebra la aprobación del Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad Municipal en la ciudad de Gijón. Para este colectivo, dicho reglamento “supone una puerta abierta para iniciar un camino que lleve a la necesaria separación entre las representaciones de los poderes del Estado y las creencias de las personas o grupos, como corresponde a un Estado constitucionalmente aconfesional”.

Dicho reglamento, aprobado con los votos a favor de los concejales del gobierno -PSOE e IU- y los de Podemos, “no regula derechos ni obligaciones ni de la ciudadanía ni siquiera de los miembros de la Corporación a título individual. Simplemente es un reglamento que establece la absoluta neutralidad del Ayuntamiento ante el hecho religioso, el trato igual a todas las confesiones religiosas y la no participación del Consistorio, como institución, en actos de ninguna de las religiones”, ha explicado Marina Pineda, portavoz del gobierno municipal.

Para Asturias Laica, se trata de “un paso importante en la dirección de hacer de Gijón una ciudad abierta y respetuosa con la libertad de conciencia de toda su ciudadanía”.


Aprobado el Reglamento de Laicidad del Ayto. de Gijón: COMUNICADO de Asturias Laica

abril 21, 2023

El reglamento supone un paso importante en la dirección de hacer de Gijón una ciudad abierta y respetuosa con la libertad de conciencia de toda su ciudadanía y una puerta abierta para iniciar un camino que lleve a la necesaria separación entre las representaciones de los poderes del Estado y las creencias de las personas o grupos

_________

21 de abril de 2023

Tras la aprobación ayer en Pleno del Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad Municipal del Ayuntamiento de Gijón, Asturias Laica ha emitido un breve comunicado:

Comunicado-Nota de prensa

Desde Asturias Laica consideramos que el Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad Municipal que acaba de aprobar este Pleno Municipal supone una puerta abierta para iniciar un camino que lleve a la necesaria separación entre las representaciones de los poderes del Estado y las creencias de las personas o grupos, como corresponde a un Estado constitucionalmente aconfesional.

Desde el punto de vista formal da cumplimiento al mandato del Tribunal Constitucional cuando dice que el “El Estado se prohíbe a si mismo cualquier concurrencia, junto a los ciudadanos en calidad de sujeto de actos o de actitudes de signo religioso”.

Desde un punto de vista social supone un paso importante en la dirección de hacer de Gijón una ciudad abierta y respetuosa con la libertad de conciencia de toda su ciudadanía.

Asturias Laica agradece el esfuerzo a los Grupo Municipales que lo han hecho posible.

____________

Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad municipal, PDF

Ayuntamiento de Gijón
Read the rest of this entry »