El Rocío y los ofendiditos. Por Juan Tortosa

abril 24, 2023

_________

Fragmento portada de la novela de Alfonso Grosso, “Con flores a María” (1981)
_____________

Juan Tortosa, Público, 24 de abril de 2023

“Esto no se puede explicar. Esto hay que vivirlo”. Estas dos frases siempre las escuché en el Rocío cuando hacía coberturas informativas y nunca las entendí.  Y como lo viví, lo puedo explicar perfectamente: es una frikada. Lo siento, amigos rocieros, pero alguien tenía que decirlo.”

Recupero este tuit que publiqué hace casi un año, y que me costó algún que otro disgusto, porque me sirve para introducir las reflexiones a las que me han llevado estos días pasados las reacciones de tanto ofendidito como ha salido por ahí rasgándose las vestiduras porque en TV3 “osaron” emitir un sketch humorístico con “la reina de las marismas” como protagonista.

A estas alturas no podemos estar aún así, amigas y amigos, lo siento mucho. No puede ser que en pleno 2023 andemos todavía con estos tiquismiquis cada vez que se toca un tema como el Rocío. ¿Qué demonios nos pasa que no logramos sacudirnos esa caspa?¿Aún hay que andar tentándose la ropa no vaya a ser que unos intolerantes nos monten el pollo cada vez que hablamos de sus creencias y no ponemos el foco donde ellos quieren?

Read the rest of this entry »

Procesiones inocentes. Por Carlos Arenas

abril 24, 2023

________

Colegio Corazón de María, Zamora / Fuente
____________

Carlos Arenas, Revista REDES, 24 de abril de 2023

Pasada la Semana Santa, la comunidad educativa debe reflexionar sobre el hecho de la utilización de la escuela, incluso de la pública, en la exaltación de esta fiesta para-religiosa y “tradicional” de la primavera. Se dirá: ¿Quién puede escandalizarse porque esos angelitos y angelitas vestidas ellas con trajes negros y mantillas, ataviados ellos con bizarros uniformes legionarios amorosamente confeccionados con las amorosas manos de madre, salgan en procesión en horario escolar? ¿No son tiernos y graciosos? ¿No rinde culto a la tradición y a la inveterada idiosincrasia popular?

Mi intención aquí no es reproducir lo mucho que se ha escrito desde la sociología o de ciencia política sobre la importancia de los símbolos en la configuración de las mentalidades. Como repitiera nuestro compartido amigo Carlos Álvarez Santaló, en el espectáculo político-festivo-religioso que es la Semana Santa se organiza que el pueblo disfrute de las múltiples emociones visuales, olfativas y auditivas que se le brindan al efecto de que se sienta aquiescente con un orden social fraudulento, expresado en ritos dirigidos a conseguir la transferencia de modelos del mundo propios de las élites dirigentes hacia una clientela masiva, pastoreada y emocionada “hasta el tuétano”. Y añado: cuanto más desigual es una sociedad, y la andaluza lo era, y lo es en grado sumo, más dosis de rancio tuétano emocional hay que untar. Y untarlo desde “chiquetito”.

Read the rest of this entry »

Catolicismo pop: conciertos y experiencias secretas para una juventud en crisis

abril 24, 2023

La Iglesia se queda sin creyentes. El 60% de la gente entre 18 y 35 años no se define como católico. Entonces: ¿A qué se debe este nuevo fenómeno cristiano pop, con tintes de ultraderecha?


Fuente foto COPE
___________________

24 de abril de 2023. Fuentes:
Juan Luis Sánchez, Un podcast al día, El Diario
Jesús Bastante, Laura Galaup, El Diario. Secretismo y euforia detrás de Effetá, el retiro católico “guay” para jóvenes: “Volvió siendo otra persona”

España se queda sin creyentes. La juventud ya no le compra el mensaje a la religión. Y sin embargo, a veces vemos destellos de un nuevo catolicismo que llena conciertos, se viraliza en redes sociales y se mezcla con la extrema derecha. 

Con la participación de la periodista de elDiario.es Laura Galaup se analiza en el podcast en qué consiste Effetá, un retiro para jóvenes católicos que se ha puesto de moda. Además, le preguntamos por estos encuentros a Ángel, que ha participado en ellos. María López Villodres, periodista de elDiario.es, nos cuenta la capacidad de difusión de estos contenidos religiosos a través de las redes sociales.

Read the rest of this entry »