Europa Laica reclama la fiscalización de la Iglesia como pide el Tribunal de Cuentas desde 2020

abril 18, 2023

Comunicado de Europa Laica

Europa Laica-Observatorio del Laicismo, 18 de abril de 2023

Europa Laica reclama al Gobierno el cumplimiento de las recomendaciones del Tribunal de Cuentas sobre la asignación tributaria del IRPF a la Iglesia Católica.

Europa Laica propone una deliberación parlamentaria, con participación de la sociedad civil, sobre la financiación pública de la Iglesia Católica y los acuerdos de 1979 que deben ser derogados.

Europa Laica se ha dirigido al Congreso de los Diputados para recabar información sobre las actuaciones que el Gobierno haya tomado o piense tomar para resolver las cuestiones denunciadas en el Informe del Tribunal de Cuentas sobre la Asignación Tributaria a la Iglesia Católica. En particular, por la importancia de estar en el centro del problema, sobre el cumplimiento de la autofinanciación de la Iglesia Católica que ya viene comprometida desde los Acuerdos de 1979 y así aun estamos.

En el mes de julio de 2020 el Tribunal de Cuentas remitió a las Cortes y al Gobierno un Informe con el resultado de la fiscalización de la Asignación Tributaria del IRPF a la Iglesia Católica, según los datos aportados por la Conferencia Episcopal-CEE en su Memoria de Actividades sobre el ejercicio 2017.

Read the rest of this entry »

La iglesia neopentecostal como arma de la derecha española

abril 18, 2023

El PP nacional asume los vínculos de Ayuso con este movimiento religioso asentado en la comunidad latina que no oculta sus aspiraciones de construir Estados confesionales autoritarios

Fieles del Centro Apostólico Cristo Viene (Madrid) | Foto: Apóstol Yadira Maestre Wilches en Facebook
____________

Gorka Castillo, Elena de Sus, CTXT, 18 de abril de 2023

Los domingos son días de fe en el barrio madrileño de Usera. En la nave 7 de la Avenida de Córdoba, el centro evangelista neopentecostal Apostólica Cristo Viene reúne a una legión de fieles que parecen unidos por el sueño de Bolívar. Ecuatorianos, peruanos, venezolanos, colombianos, mexicanos, dominicanos y hasta algún rumano comparten idéntica fidelidad, cantan las mismas estrofas, claman el mismo credo. La iglesia de Usera no es el único punto de encuentro neopentecostal abierto en la capital. Cada devoto dispone de un puñado de templos donde elegir, buscar a Dios o la complicidad de otros fieles. La pastora principal del rebaño, “apóstol” para los feligreses, es Yadira Maestre, una ultraconservadora de origen colombiano y lengua afilada que bendice a los discípulos con frases que calientan su alma: “Tú eres hijo de Dios pero el enemigo no quiere que lo entiendas”.

Ellos replican las palabras de la predicadora con gritos de “aleluya” o “sí, soy hijo de Dios, amén” y alzan las palmas, y bailan al son de una cumbia que sube el fervor de una parroquia entregada a la proclamación terrenal de que Dios existe y habla a través de la pastora. Hay algo de show business en una actuación modélica que recuerda a aquellas liturgias que acompañaban a Jair Bolsonaro en Brasil. Basta con contemplar la fascinación que ejerce Maestre sobre sus disciplinados feligreses, cómo les habla de los vicios depravados que arruinan al hombre y de sus conexiones con la política actual.

Read the rest of this entry »