Parlamento Vasco insta al Congreso a aprobar “en el plazo más breve posible” y con “consenso” la ley de ‘bebés robados’

abril 28, 2023

Reclama que proporcione los “instrumentos normativos y recursos necesarios para lograr el derecho a la verdad, justicia y reparación”

Parlamento Vasco– Web Parlamento
__________

COPE, / Parlamento Vasco, 28 de abril de 2023

En el Pleno ordinario celebrado el 27 de abril, se aprobó (con el voto en contra de VOX), la PNL por la que se pide que el Congreso  apruebe “en el plazo más breve posible”, una ley sobre ‘bebés robados’ en el Estado español, que cuente con el consenso de las diferentes fuerzas políticas y el apoyo y aval de las asociaciones de familias afectadas, y permita “proporcionar los instrumentos normativos y recursos necesarios para lograr el derecho a la verdad, justicia y reparación”.

Elkarrekin Podemos-IU ha llevado al pleno de la Cámara una proposición no de ley en la que recordaba que el 26 de febrero de 2020 tuvo lugar en el Congreso la firma y registro de la Proposición de Ley de ‘bebés robados’ en el Estado Español, y el 23 de junio de 2020 fue aprobada su toma en consideración. Según ha denunciado la ley “se ha quedado parada” en el trámite de enmiendas.

La coalición ha acordado con los grupos en el Gobierno –PNV y PSE– un texto que ha sido aprobado con el apoyo de todos los grupos de la Cámara excepto Vox.

Read the rest of this entry »

“PSOE hablar con lengua de serpiente”. MHUEL ante la ampliación de privilegios a confesiones religiosas

abril 28, 2023

___________

_________________

MHUEL, 28 de abril de 2023

El Ministerio de la Presidencia sacó una nota de prensa informando del acuerdo alcanzado con representantes de confesiones minoritarias para equiparar el régimen fiscal de todas las confesiones religiosas.(1)

La iniciativa que recoge la nota de prensa es puro marketing y muestra la cobardía del PSOE. Marketing porque, en lo sustancial, no altera el régimen fiscal existente. Tan sólo añade cuatro confesiones a las cuatro que tenían acuerdos previos. El sentido común nos dice que lo dejado de recaudar por esa nueva homologación será mínimo. Quizá una millonésima parte de lo que la Iglesia Católica se ahorra cada año por las exenciones fiscales que disfruta. Así pues, el único objetivo de este acuerdo es lavar la cara de una Conferencia Episcopal que, ahora sí, puede decir sin sonrojo que sus obligaciones fiscales son idénticas a cualquier otra confesión religiosa. Pura propaganda que olvida, por supuesto, que las cuantías implicadas son muy dispares, ya que si a una le eximen diez, a otra, mil millones.

Read the rest of this entry »

Constituida en Cataluña una plataforma para recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia

abril 28, 2023

El sindicato agrario Unió de Pagesos, la Fundación Ferrer i Guardia, la asociación Europa Laica-Cataluña, el Colectivo Yayoflautas, la asociación Ateos de Cataluña y ADALQUI Asociación han constituido hoy la Plataforma catalana para la Recuperación de los Bienes Inmatriculados por la Iglesia.

Concentración en Castellfolit contra las inmatriculaciones / Fuente foto
_____________

La Vanguardia / Fundació Ferrer i Guàrdia, 28 de abril de 2023

En Cataluña se calcula que hay más de 9.000 bienes indebidamente inmatriculados por la Iglesia católica. Se trata de patrimonio público y privado como pueden ser iglesias, cementerios, casas rectorales, centros cívicos o terrenos, entre otros. 

Los bienes inmatriculados son el resultado del ejercicio de un privilegio preconstitucional que permitía a los obispos registrar cualquier propiedad como si fuese suya sin mostrar ninguna prueba documental. Una facultad otorgada durante el franquismo en el año 1946 y ampliada ya en democracia por el gobierno de Aznar desde el 1998. El privilegio se derogó en el año 2015 durante el mandato de Rajoy, pero las inmatriculaciones de decenas de miles de bienes no han quedado anuladas. 

Para revertir esta situaciçon el sindicato agrario Unió de Pagesos, la Fundación Ferrer i Guardia, la asociación Europa Laica-Cataluña, el Colectivo Yayoflautas, la asociación Ateos de Cataluña y ADALQUI Asociación han constituido hoy la Plataforma catalana para la Recuperación de los Bienes Inmatriculados por la Iglesia

La plataforma ha nacido “para denunciar que la Administración incumple la reversión de las inmatriculaciones de la Iglesia católica, es decir, la autocertificación por parte de los obispados de propiedades de dominio público, que, además, desde que la Constitución Española de 1978 instauró el Estado aconfesional han pasado a ser ilegales”, según las entidades constituyentes.

Read the rest of this entry »