El deán da por cerrada la polémica de la titularidad de la Mezquita de Córdoba al decir el Gobierno que es de la Iglesia

febrero 15, 2023

El deán-presidente, Joaquín Alberto Nieva García, asegura que así lo ha indicado el Ministerio de Cultura hace apenas un mes en un informe oficial, señalando al Cabildo como gestor del monumento.

Nieva García, deán-presidente del Cabildo, en los Desayunos de Diario Córdoba donde ha participado con la conferencia ‘Una mirada hacia el futuro de la Mezquita-Catedral de Córdoba’ / Diario Códoba
_____________

Gente de Paz, 15 de febrero de 2023

El nuevo deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, ha dado este miércoles por cerrada la polémica generada en los últimos años sobre la titularidad del Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Córdoba, pues el actual Gobierno de la Nación ha reconocido por escrito, “hace un mes”, que “la titularidad es de la Iglesia Católica”, y lo ha hecho el mismo Gobierno que había “promovido el estudio de las inmatriculaciones”.

Así lo ha destacado Nieva al ofrecer la conferencia titulada ‘Una mirada hacia el futuro de la Mezquita-Catedral’ en un encuentro de ‘Los Desayunos de Diario Córdoba’, donde ha explicado que ha sido el Ministerio de Cultura y Deporte el que ha dado “por cerrada” esta cuestión, pues “en el proyecto para la conservación y restauración de la decoración de la Capilla Real”, que “ha presentado hace un mes” al Cabildo, recoge literalmente “titularidad: Iglesia Católica” y “gestión: Cabildo de la Catedral de Córdoba”.

Read the rest of this entry »

PSOE y Unidas Podemos abren la puerta a restringir conciertos educativos a centros que no apliquen protocolos de abuso sexual

febrero 15, 2023

Los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos han pedido que “la opacidad” o falta de colaboración de los centros concertados ante abusos sexuales sean tenidos en cuenta por la Administración a la hora de establecer los convenios por los que reciben fondos públicos.

__________

La Vanguardia, 15 de febrero de 2023

Los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos en el Congreso proponen que se tenga en consideración la “opacidad” o falta de colaboración con el proceso de investigación de los casos de abuso sexual por parte de los centros educativos concertados a la hora de establecer los convenios con la Administración pública.

Es una de las siete enmiendas que han presentado conjuntamente las dos fuerzas políticas a la proposición de ley de prevención de los abusos sexuales en los centros educativos, de Esquerra Republicana, cuyo plazo de enmiendas acaba de expirar en la Cámara baja y cuya toma en consideración recibió el aval de la mayoría del hemiciclo en 2021.

La iniciativa quiere modificar el Estatuto de los Trabajadores y el Estatuto Básico del Empleado Público para endurecer las medidas por agresión sexual a menores en centros, entre ellas introducir una nueva causa de extinción del contrato de trabajo para los condenados por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.

Read the rest of this entry »

Gijón: El gobierno dice que el informe jurídico sobre el Reglamento de laicidad estará «en unos días»

febrero 15, 2023

______________

Salón de plenos del Ayuntamiento de Gijón / Josu Alonso – Fuente
_____________

15 de febrero de 2023

El Reglamento Orgánico de Laicidad “sigue tramitándose”. La elaboración del documento se planteó, a instancias de IU, en 2018 durante el gobierno de Foro, en un Pleno en el que resultó aprobada con los votos de IU, PSOE y XsP. Tras la aprobación, nunca llegó a elaborarse. Las elecciones municipales de 2019 llevaron al PSOE al gobierno municipal pactando una serie de acuerdos con Izquierda Unida, entre ellos el desarrollo de un Reglamento Orgánico de Laicidad, que en esta ocasión sí se llevó a cabo.

Sin embargo, a partir de entonces todo fueron trabas especialmente por parte del PSOE local que, a día de hoy, continúa “mareando la perdiz”.

Con el reglamento elaborado, con el preceptivo informe municipal positivo, enviado a la FSA para su “revisión”…, el reglamento sigue estancado, a falta ahora de un informe jurídico. E. Paneque escribe hoy en El Comercio a propósito de este informe y de la tramitación del reglamento; informa, además, de la reunión mantenida ayer entre Asturias Laica y Podemos-Equo Xixón.

Read the rest of this entry »

El lobby antiaborto se resiste a aceptar la derrota y lanza una guerra judicial contra el Constitucional

febrero 15, 2023

 La Asamblea por la Vida, que reúne a más de 150 organizaciones, llevará al tribunal ante la justicia europea por prevaricación: “No está al servicio de la Constitución sino de la implantación de un nuevo orden social”

Jaime Mayor Oreja, en un reciente acto de la asociación NEOS / NEOS
______________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 15 de febrero de 2023

Dos fechas permiten siluetear los anhelos y temores del movimiento antiabortista español. La primera es el 24 de junio de 2022, cuando se conoció la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de derogar el derecho al aborto a nivel nacional. La reacción fue de pura euforia, como quedó patente dos días después en una manifestación en Madrid. Esa fue la de cal. La segunda fecha es el 9 de febrero de este año, cuando tocó la de arena al hacerse público que el Constitucional español considerará acorde con el texto del 78 la ley del aborto de 2010 de José Luis Rodríguez Zapatero, una norma demonizada por el lobby católico radical, Vox y el sector más conservador del PP. Sí, el máximo intérprete de la Constitución consagra lo que, a ojos de los antiaborto, es una aberración moral y jurídica.

Esas dos fechas marcan el recorrido entre el sueño antiabortista de disfrutar algún día de una legislación de “latido fetal” como en los Estados republicanos de EEUU a la realidad de un triunfo judicial histórico de la izquierda y el feminismo. ¿Cómo encajar el palo? Los autoproclamados “provida” ya tienen respuesta: devolviendo el golpe.

Read the rest of this entry »