Asturias Laica se ha reunido con Podemos-Equo Xixón iniciando así los contactos con grupos municipales de cara a las próximas elecciones

febrero 14, 2023

__________

Foto Podemos-Equo
________________

Asturias Laica, 14 de febrero de 2023

Esta mañana miembros de Asturias Laica, (Luis Fernández, -presidente de la asociación-, y Victoria González Sierra -miembro de la dirección-), se reunieron con el grupo municipal Podemos-Equo Xixón, (Laura Tuero, Xuan Chaves y Rufino Fernández). Con ello se iniciaban los contactos que Asturias Laica tiene previsto mantener con los grupos municipales de cara a las próximas elecciones de mayo con el objetivo de presentar la Carta Reivindicativa Electoral Municipal “Por la libertad de Conciencia y la Laicidad” elaborada por Europa Laica, analizar la situación de estos aspectos en el Consistorio gijonés, y plantear las reivindicaciones posibles ante la próxima convocatoria electoral.

La carta recoge, en 24 puntos, las medidas que se pueden impulsar desde el ámbito municipal para continuar defendiendo la laicidad, en defensa del derecho constitucional a la libertad de conciencia y la laicidad para que sea tomada en cuenta en sus programas electorales y en su posterior acción de gobierno o de oposición dentro del marco legal competencial y de soberanía que corresponde a la corporación municipal.

Read the rest of this entry »

Gijón: El gobierno local elabora una versión suavizada del Reglamento de Laicidad para intentar lograr su aprobación

febrero 14, 2023

La alcaldesa quería abolir la exención del IBI de la iglesia en la propuesta original que no llegó a aprobarse en Junta de Gobierno

PP, Ciudadanos, Foro y Vox en la misa de Begoña, 2019. No asistieron PSOE, IU, Podemos-Equo / Foto Juan Carlos Tuero, Galería fotográfica de El Comercio
______________

Eduardo Paneque, El Comercio, 14 de febrero de 2023

Según confirmó la portavoz de la Junta de Gobierno en una entrevista en EL COMERCIO hace un par de semanas, «el reglamento de laicidad se está tramitando». Aún así, y mirando el calendario de lo que queda para acabar el mandato, difícilmente llegará a tiempo para ser aprobado. Máxime cuando aún se está a vueltas con el del Consejo de la Memoria Democrática, que está previsto que llegue al pleno de marzo.

En cualquier caso, la versión sobre la que se trabaja, y que vería la luz, es mucho más descafeinada (o suavizada) respecto a la original que llegó a estar sobre la mesa. Según la información a la que ha tenido acceso este diario, hubo una propuesta de acuerdo elaborada el 17 de marzo que dejaría la absurda polémica actual prácticamente en nada.

Aquel texto original incluía una disposición adicional que sí hubiera dado bastante más que hablar. En él se podía leer: «Siendo consciente de este coste para las arcas municipales, buscará su compensación o promoverá la abolición de la exención de la que disfruta la Iglesia Católica». Hace referencia a la exención del IBI a los edificios de los que es propietaria la iglesia católica a partir del Real Decreto Legislativo 2/2004.

Read the rest of this entry »

 Blasfemia: un pecado en el Código Penal (Podcast)

febrero 14, 2023

En nuestra democracia tenemos derecho a ofender, a criticar, a menospreciar, pero ojo: con Dios no se juega

______________

Fuente: Juan Luis Sánchez, El Diario, 14 de febrero de 2023

El artículo 525 sigue vigente en nuestro Código Penal y castiga a los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican:

1. Incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican.

Y si bien los jueces suelen archivar la mayoría de las denuncias por ofensa al sentimiento religioso, organizaciones ultracatólicas no cejan en su empeño de utilizar el articulo 525 para seguir llevando ante los tribunales a cuantos “les ofenden en sus sentimientos religiosos”. Así Abogados Cristianos vuelven a llevar a la revista Mongolia a los tribunales. Les acusan de un delito de ofensa a los sentimientos religiosos. ¿Eso sigue existiendo en España? Sí, y hoy se repasan algunos casos en los que se usa para intentar censurar la crítica.

Read the rest of this entry »