Acto en el Ateneo, revista Mongolia contra el delito de blasfemia

febrero 23, 2023

En el acto participó Juanjo Picó, presidente de Europa Laica

Fotograma vídeo del acto
_____________

Revista Mongolia, 23 de febrero de 2023

Ante la ola de querellas presentadas por entidades ultracatólicas por “ofensas a los sentimientos religiosos”, la revista Mongolia convocó el pasado lunes 20 de febrero de 2023 un acto en el Ateneo de Madrid para reivindicar el derecho a blasfemar y a cagarse en Dios, garantizado en las democracias más avanzadas pero no en España.

Libertad de expresión: Por el derecho a blasfemar

En el evento intervinieron:

– Darío Adanti, coeditor de Mongolia, revista satírica que ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo para defenderse de las querellas presentadas por Hazte Oír y Abogados Cristianos por la portada del número de diciembre, en la que se representaba un belén navideño.

– Ángeles González Sinde, escritora, guionista, directora de cine, exministra de Cultura y miembro del Instituto Quevedo de las Artes del Humor

– Juanjo Picó, presidente de Europa Laica, entidad que ha impulsado varias campañas para reformar el Código Penal para proteger la libertad de expresión.

Read the rest of this entry »

Europa Laica: NO A LA GUERRA

febrero 23, 2023

Europa Laica reclama levantar la bandera del diálogo, la negociación y el respeto a los Derechos Humanos en la resolución de conflictos

_____________

Europa Laica, Observatorio del Laicismo, 23 de febrero de 2023

Comunicado

En el primer aniversario de la guerra de Rusia en Ucrania, Europa Laica, como asociación civil empeñada en promover el laicismo como principio indisociable de una convivencia en democracia, hace un llamado al Gobierno y a la sociedad en general para favorecer cualquier iniciativa que tenga al diálogo como base para la resolución pacífica de los conflictosexigiendo que España deje de contribuir a la peligrosa escalada belicista.

Todo conflicto entre países tiene orígenes, motivaciones, desarrollos y consecuencias diversas, pero ninguno puede justificar la injerencia, la ocupación y la vulneración del derecho internacional, menos aún con acciones bélicas que dan lugar a la muerte de miles de personas, el hambre y miseria de poblaciones enteras, la destrucción de viviendas, infraestructuras y el medio ambiente, los genocidios y la violación de los derechos humanos.

Tampoco pueden justificarse por intereses de tipo político, económico y geoestratégico que no son sino la excusa para implantar un modelo belicista para dirimir conflictos cuyos únicos beneficiarios son la industria armamentística y los presupuestos de guerra, en lugar del dialogo y la negociación como base para su resolución pacífica.

Read the rest of this entry »

2M: Nueva Jornada Estatal de denuncia y protesta convocada por la Coordinadora Recuperando

febrero 23, 2023

_____

_____________

Asturias Laica / Grupo Inmatriculaciones Asturias, 23 de febrero de 2023

De nuevo la Coordinadora estatal Recuperando ha convocado para el día 2 de marzo en todo el Estado una Jornada de protesta y de denuncia ante la inacción y el incumplimiento del Gobierno para recuperar los bienes inmatriculados por la iglesia católica. Bienes que estimamos que pueden alcanzar más de 100.000, –entre ellos la Mezquita de Córdoba o los bienes del prerrománico asturiano-, de los que únicamente una pequeña parte se conoce.

Desde 1946 hasta el año 2015 se ha producido en el estado español un expolio monumental. Miles de bienes inmuebles (plazas públicas, monumentos, cementerios, casas rectorales,  fincas, iglesias etc.) han sido inmatriculados por la iglesia católica a su nombre con el simple certificado de un obispo, sin acreditar título de propiedad y basándose en normas franquistas. Desde 1978 las inmatriculaciones son nulas de pleno derecho por contravenir la Constitución española, por lo que el Gobierno debería declarar la nulidad de todas aquellas inmatriculaciones realizadas al amparo del artículo 206 con una simple autocertificación eclesiástica, y, a partir de ahí, los obispos podrían inscribir, ya sin ventajas registrales, los bienes cuya pertenencia acrediten fehacientemente.

Read the rest of this entry »