La boda vaqueira de Aristébano (Asturias) será civil por primera vez en más de sesenta años

La ovetense Sonia Areces y el valdesano Julio Fernández contraerán matrimonio el próximo 31 de julio en la emblemática braña

Imagen RTVE

27 de junio de 2020

¿Qué es una boda vaqueira?

Fuente: La Vanguardia

La boda Vaqueira es un evento con mucho sabor antropológico que todos los años convoca a centenares de personas el último domingo de julio en el alto de Aristébano, entre los concejos de Valdés y Tineo.

Casarse así es un privilegio. Para unirse por dicho rito ancestral, los novios deben acreditar su identidad vaqueira de alzada ante el Consejo Rector de esa cultura y persuadir a sus miembros de que son quienes mejor la perpetuarán. Una única pareja es elegida cada año para celebrar la boda por el rito vaqueiro. Hoy en día para protagonizar una boda vaqueira basta con que uno de los cónyuges pertenezca a esa cultura; se admiten, por tanto, los matrimonios mixtos.

El día de la boda, la comitiva -novios, padrinos, familiares e invitados- emprende la marcha ataviada con trajes tradicionales. Los novios van a caballo. Un carro tirado por bueyes lleva el ajuar, que incluye un arca o baúl con ropa blanca, sacos de trigo y diversos enseres. Encima descuella la cama matrimonial, debidamente ornamentada. Y no falta la “cesta de la madrina”, con pan, manteca, huevos y dulces. El cortejo nupcial lo amenizan un séquito de gaiteros y otros grupos folclóricos. Frente a un altar al aire libre, los novios se intercambian las arras. Un beso sella su compromiso.

La primera boda civil se celebrará este año en Aristébano

La Nueva España / El Comercio
Sonia Areces y Julio Fernández /  LNE

La boda vaqueira será por primera vez civil. Sonia Areces, de Oviedo, y Julio Fernández, de Caroyas (Valdés) y de familia vaqueira, contraerán matrimonio el próximo 31 de julio en la braña de Aristébano durante celebración del 62º Festival Vaqueiro, pero no lo harán en una ceremonia religiosa, como fue hasta la fecha, será el concejal de Valdés José Luis Rodríguez quien oficie el matrimonio

La pareja se casará por lo civil tras conversar con el párroco sobre sus creencias. El Gran Consejo Rector del Festival Vaqueiro y de la Vaqueirada dio su visto bueno a la propuesta, abriendo así las puertas a las bodas religiosas y civiles en función de las creencias e intereses de los novios. Aristébano recupera con esta novedad la boda vaqueira, que no se celebra desde 2019 por la pandemia del coronavirus.

Aristébano congrega cada año desde 1959 a centenares de personas que disfrutan de un festival en recuerdo a las tradiciones vaqueiras. Los novios salen a mediodía a caballo desde la explanada donde se encuentra el bar del pueblo al lugar de celebración la boda. Llevan la dote y van acompañados de los vaqueiros mayores, que este año son Luisa Ardura Boto y Roberto Cernuda Fernández

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: