_______

El Periódico, 6 de julio de 2022
Que se derogue la Ley de Amnistía de 1977 y sus blindajes de cargos del franquismo aún vivos, que el Estado actúe de oficio en la devolución del valor de bienes incautados por la dictadura, y que se elabore no solo un censo de víctimas, también una lista de verdugos. Son tres de las propuestas que ha formalizado este martes ante el Congreso la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), la entidad veterana en el rescate de restos mortales en las fosas comunes de la guerra y la postguerra, la que arrancó en el año 2000 la actividad de las exhumaciones organizadas en España.
El Proyecto de Ley de Memoria Democrática cuya aprobación ha conseguido el Gobierno con acuerdos con Esquerra y Bildu no satisface a la entidad, que vuelve a ver en el texto legal una iniciativa “insuficiente en las garantías que debe dar, para el ejercicio de sus derechos, a las víctimas de la dictadura franquista”.
Por esta razón, la ARMH se ha dirigido al Congreso para inscribir un grupo de enmiendas, una lista de “Diez medidas que no están la Ley de Memoria Democrática y deben estar”. Así es como se titular el documento registrado, en el que piden que un “censo de verdugos” -como ya adelantó este diario- inscriba no solo a quienes ordenaron penas de muerte o apretaron el gatillo, también a los que “se beneficiaron sin escrúpulos de la violencia ejercida por los fascistas y de la enorme corrupción política y económica de la dictadura”. La constitución de ese censo va también asociada a una labor didáctica escolar sobre “como destruyeron un régimen democrático”.
Read the rest of this entry »