Ponencia de Alicia Alcalde Villares para la Mesa “Influencia de las religiones en la sociedad” en el marco de la XV Jornada Laicista de Europa Laica con el título “Laicismo y Feminismo”

____________
Alicia Alcalde, 31 de mayo de 2022
La sociedad española en la actualidad se encuentra en proceso de creciente secularización. Cada vez es mayor el porcentaje de personas, sobre todo las más jóvenes, que se declaran agnósticas, ateas o indiferentes ante la religión. Hasta el punto de que su suma ya supera a la de los católicos practicantes. En este sentido es muy interesante el informe de 2021 de la Fundació Ferrer i Guardia dedicada a la educación y libertades civiles, que este año lleva el título: Feminismo, religiones y libertad de conciencia. En él se refleja como entre 2019 y 2021 esta tendencia al descreimiento se ha incrementado de forma notable. Sólo por destacar un dato, el número de matrimonios religiosos frente a los civiles es 1 de cada 10.
También se constata que, entre los que se reconocen como católicos, son mayoría aquellos que no aceptan la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio, la familia o la sexualidad. Pero si bien es cierto que han secularizado su día a día, continúan manteniendo una vinculación con el catolicismo, por ejemplo a la hora de celebrar las fiestas o elegir colegio para sus hijos. Ahí tenemos por ejemplo la Semana Santa. El número de cofradías, cofrades y visitantes han supuesto un boom este año. A parte del hecho de que las vacaciones escolares del 2° trimestre se programan de acuerdo con la celebración de la pascua católica, y por tanto varían de un año a otro en función de la luna llena y los equinoccios. Lo que nos lleva a un detalle menos folclórico y mucho más grave: la educación. La Iglesia retrocede en el púlpito, pero avanza en las aulas. La educación religiosa gana peso, tanto por el número de catequistas católicos en los centros públicos, que a pesar de contar con cada vez menos alumnos, ellos, los catequistas son cada vez más, como por el creciente peso de los centros privados católicos tanto en financiación como en número de padres que los eligen para sus hijos.
De esto trata mi ponencia, de exponer cómo, aunque los templos estén vacíos, la Iglesia Católica sigue haciendo ímprobos esfuerzos por impedir que la sociedad en general y las mujeres en particular podamos alcanzar la emancipación y ser libres.
_________________
Guión:
A continuación os expongo un pequeño guion de lo que voy a hablar.
Estrategias de la Santa Sede a nivel internacional.
a.-Conferencia de El Cairo sobre Población y Desarrollo en 1994
b.-Conferencia Mundial sobre la Mujer: Acción para la Igualdad, el Desarrollo y la Paz 1995.
c.-Política seguida por Jorge Bergoglio respecto a los derechos de las mujeres, y de la educación
La Iglesia Católica en España
.- Nacional-catolicismo
.- Transición
.- Campañas de los Obispos en contra de distintas leyes
_______________
Para saber cómo la Iglesia Católica actúa para perpetuar su poder, hay que conocer las políticas que la Santa Sede está siguiendo en los foros internacionales, y además, en al caso particular de España, analizar como nuestra actualidad se ve determinada por una historia de feroz confesionalismo, con el solo remanso de laicidad y de defensa de los derechos de las mujeres que fueron los 8 años escasos de la II República, a los que siguieron 40 de nacional-catolicismo, que la Transición tamizó apenas, permitiendo a la I.C mantener enormes cotas de poder.
La Santa Sede en los Foros Internacionales
Sólo voy a dar unas pinceladas de lo que es la ingente labor que desarrolla la Iglesia Católica a nivel internacional para imponer su criterio en legislaciones, políticas, distribución de fondos públicos, investigación…
La Iglesia Católica es la única organización religiosa que interviene directamente en las Naciones Unidas. Bajo la figura de la Santa Sede, tiene el estatuto de Estado observador permanente. Lo que le permite asistir, participar en las deliberaciones y debates, copatrocinar proyectos de resoluciones y recibir comunicaciones oficiales a través del secretario general de la ONU. Cuáles pueden ser las razones por las que goza de semejante estatus una monarquía medieval, que no ha firmado la declaración de DDHH y cuya entidad geográfica se la concedió Mussolini, debería ser objeto de otras cuantas ponencias.
Me voy a centrar en un Papa especialmente dedicado a entorpecer cualquier avance que las mujeres pudieran conseguir en defensa de sus derechos. Me refiero a Carol Wojtyla, también conocido como San Juan Pablo II
En 1988 en su carta Mulerirs Dignitatem estableció que las mujeres deben ser vírgenes o ser madres, e incluso llegó a sugerir que sería excelente si las mujeres pudieran, como la Virgen María, ser al mismo tiempo vírgenes y madres.
Durante su papado se celebró la Conferencia de El Cairo sobre Población y Desarrollo en 1994 y la Conferencia Mundial sobre la mujer de Beiging de 1995.
a.-Conferencia de El Cairo
El objetivo de la Conferencia de El Cairo era subrayar la necesidad de que las personas pudieran controlar su fecundidad y tener una sexualidad plena. La Iglesia no quería oír hablar de métodos anticonceptivos que no fueran los que ella admite (ogino y billings) y mucho menos de legalizar el aborto. La Iglesia, al contrario que la ONU, siempre ha considerado que las normas jurídicas sobre la sexualidad deben centrarse en el bienestar de la familia, no en el de los individuos. Por ejemplo, cuando un embarazo es lo suficientemente difícil como para que se tema que no se van a poder salvar a la madre y al feto, la ONU preconiza el aborto preventivo para salvar a la madre, mientras que la Iglesia Católica considera que hay que ponerse en manos de Dios, esperar hasta el último momento para sacrificar a la madre o al hijo, con el riesgo de no poder salvar a ninguno de los dos.
Wojtyla utilizó todas sus armas diplomáticas para condicionar el voto y la opinión de los países miembros, y cuando no le dieron resultado, inició una campaña de difamación llegando a denunciar que existía una red internacional empeñada en reducir la población mundial, especialmente la de los países del tercer mundo, para evitar su desarrollo. Siguiendo sus directrices, los medios católicos de todo el mundo presentaron a la ONU como un gobierno mundial ilegítimo que conspiraba contra los pueblos.
Consiguió el apoyo de los estados católicos e islámicos para bloquear todo avance que pudiera darse en la salud reproductiva.
Por primera vez en la historia de la ONU una conferencia fracasó a pesar de partir con el consenso del Consejo de Seguridad.
A continuación tenéis algunas declaraciones de los asistentes a la conferencia.
– Gro Harlem Brundtland, primera ministra noruega exclamó: ”¿Qué moral de la vida es la que acepta la muerte durante el parto de cientos de miles de mujeres, a no ser la de la hipocresía?”
– Maher Mahram, ministro egipcio, se preguntó en la tribuna: ”¿Acaso el Vaticano gobierna ahora el mundo?”
– El Parlamento europeo rechazó que “la cuestión del aborto tal como ha sido planteada por el Vaticano y los integristas musulmanes haya logrado desviar el debate, descuidando una discusión más profunda sobre las cuestiones del desarrollo y la superpoblación”
Pensemos por un momento las consecuencias para toda la población mundial y para las mujeres en concreto, especialmente en los países del tercer mundo, ocasionadas por este fracaso provocado por la Santa Sede.