Gijón, cementerio de El Sucu

________________
15 de abril de 2022
Araceli Ruiz Toribios, niña de la guerra y presidenta de la Asociación Niños de la Guerra que fallecía en febrero de 2021, tiene ya una placa en su homenaje y recuerdo allí donde quisiera estar, al lado de quienes dieron su vida por los ideales republicanos.
El 14 de abril de este año, y tras el acto de conmemoración de la llegada de la II República que que cada año organizan el Ateneo Obrero de Gijón y la Sociedad Cultural Gijonesa ante las fosas comunes del cementerio gijonés de El Sucu, como colofón final, se descubriría la placa que recuerda a Araceli Ruiz.
El acto estuvo organizado por el Ateneo Republicano de Asturias con la colaboración del colectivo de Entidades memorialistas y republicanas de Asturias, (al que pertenece Asturias Laica), y sería José Luis Iglesias, vicepresidente del Ateneo Republicano quien glosaría la figura de Araceli y agradecería al Ayuntamiento el que facilitase poder cumplir la voluntad de esta niña de la guerra “que tenía una perfecta conciencia de clase obrera y quería que su recuerdo estuviera con los más valientes de esa clase obrera, porque los más valientes de esa clase obrera están aquí, enterrados en esa fosa, los que dieron lo máximo que puede dar una persona; la vida”, como señalaría Iglesias.
El sencillo acto del descubrimiento de la placa lo llevarían a cabo la concejal del Ayuntamiento de Gijón Salomé Díaz y José Luis Iglesias. Tras ello, al lado de la placa se depositarían claveles rojos.
Intervención de José Luis Iglesias
_________________
Algunas imágenes
______________
Araceli Ruiz Toribios: Entrevistas
Araceli Ruiz Toribios con apenas trece años saldría de Gijón, en septiembre de 1937, con tres de sus cinco hermanas, huyendo de las bombas que caían sobre la ciudad y de los continuos ataques del acorazado «Cervera», anclado frente al puerto, camino de la URSS.
En su voz, como haría a lo largo de su vida ante distintos auditorios, podemos conocer el relato; en esta ocasión en una entrevista de Público:
______
En 2015 recibiría el premio Pasionaria que otorga el Área de la Mujer de Izquierda Unida de Gijón, y todos los años, hasta su muerte, participaría en el homenaje que en Gijón recuerda la salida de esos niños y niñas desde el puerto de el Musel huyendo de los horrores de la guerra española